UGPP: Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales | Gobierno de Colombia

  • Inicio
  • >
  • Prensa
  • >
  • La UGPP realizará brigadas de atención y capacitación en Ipiales y Tumaco para fortalecer el conocimiento sobre el Sistema de la Seguridad Social Integral

La UGPP realizará brigadas de atención y capacitación en Ipiales y Tumaco para fortalecer el conocimiento sobre el Sistema de la Seguridad Social Integral

Brigada de atención y capacitación en Nariño

La Unidad Administrativa de Gestión Pensional y de Contribuciones Parafiscales (UGPP) continúa su compromiso con la formalización laboral, el fortalecimiento del sistema de protección social y el acompañamiento a la ciudadanía.

Ipiales y Tumaco, 08 de septiembre de 2025 – En este marco, realizará dos brigadas de atención en el departamento de Nariño, dirigidas a trabajadores independientes, empleadores y ciudadanía en general, con el objetivo de facilitar trámites, resolver inquietudes y ofrecer orientación sobre sus deberes y derechos frente al Sistema de Seguridad Social Integral en Colombia.

Las jornadas se llevarán a cabo en las siguientes fechas y lugares:

  • Ipiales: jueves 11 de septiembre de 2025, en la Calle 13 No. 5-19, Parque San Felipe, de 8:00 A.M. a 1:00 P.M.
  • Tumaco: miércoles 17 de septiembre de 2025, en el Hotel Los Corales, Salón Faustino Arias, piso 4 – Playas del Morro, San Andrés de Tumaco, de 9:00 A.M. a 2:00 P.M.

Durante estas jornadas, los asistentes podrán acceder a asesoría gratuita sobre aportes a seguridad social, uso de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA), cálculo del Ingreso Base de Cotización, procesos de fiscalización, corrección de información y otros temas clave del sistema pensional y parafiscal en Colombia.

Panorama del Sistema de Seguridad Social a junio de 2025

Según cifras actualizadas, el Sistema de Seguridad Social Integral en Colombia cuenta con un total de 13.550.639 cotizantes, de los cuales 11.118.337 son trabajadores dependientes y 2.432.302 son independientes.

En el departamento de Nariño, se registran 3.961.706 cotizantes, distribuidos entre 3.248.286 trabajadores dependientes y 713.420 trabajadores independientes.

Este panorama refleja la importancia de seguir fortaleciendo los mecanismos de información y orientación sobre el cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social, especialmente entre los trabajadores por cuenta propia y los sectores con mayores niveles de informalidad.

Principales actividades económicas en Nariño según número de aportantes

La UGPP también destaca las cinco actividades económicas con mayor cantidad de aportantes en Nariño, a junio de 2025:

  1. Actividades profesionales, científicas y técnicas: 34.445 aportantes (18,09%)
  2. Comercio al por mayor y al por menor: 25.157 (13,21%)
  3. Administración pública y defensa: 22.408 (11,77%)
  4. Actividades de servicios administrativos y de apoyo: 17.273 (9,07%)
  5. Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca: 16.582 (8,71%)


Invitación abierta a la ciudadanía

La UGPP invita a todos los ciudadanos de Ipiales y Tumaco a participar activamente en estas jornadas gratuitas, que buscan acercar la institucionalidad a los territorios, promover el cumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad social y contribuir al bienestar económico y social de los colombianos.

Estas actividades reafirman el compromiso de la UGPP con la equidad, la sostenibilidad del sistema y la promoción de la cultura de la formalización laboral en todos los rincones del país.


¡UGPP MÁS CERCA DE TI!

Compartir en: