UGPP: Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales | Gobierno de Colombia

  • Inicio
  • >
  • Prensa
  • >
  • Construyendo un futuro con más derechos: la urgencia de formalizar el trabajo en Colombia

Construyendo un futuro con más derechos: la urgencia de formalizar el trabajo en Colombia

Brigada Zipaquirá

La Unidad Administrativa de Gestión Pensional y de Parafiscales – UGPP invita a la comunidad de Zipaquirá y sus alrededores a participar en una Brigada de Atención y Capacitación, que se llevará a cabo el lunes 20 de octubre de 2025, de 8:00 a.m. a 12:30 p.m., en la Biblioteca Regional José María Triana de Zipaquirá.

Durante esta jornada se ofrecerá:

  • Atención personalizada para trámites de reconocimiento pensional, a cargo de la UGPP.

  • Gestión de trámites de Parafiscales, con orientación en acciones persuasivas, fiscalización, cobro y los programas de apoyo al empleo formal del Gobierno Nacional (PAEF, PARO, PAP).

  • Simultáneamente, se realizará una capacitación sobre el sistema de protección social: cómo calcular el ingreso base de cotización (IBC), cómo realizar aportes correcta y oportunamente, y todo lo lo referente a este  proceso.

Según cifras oficiales a julio de 2025, en Colombia hay 13.591.074 cotizantes al Sistema de Seguridad Social: 11.154.912 trabajadores dependientes y 2.436.162 independientes. En el departamento de Cundinamarca se registran 641.642 cotizantes activos: 506.064 dependientes y 135.578 independientes. De los municipios del departamento, Zipaquirá ocupa el puesto 8, con 31.680 personas que aportan al sistema.

Este encuentro es una oportunidad para aclarar dudas, adelantar trámites y fortalecer su conocimiento sobre la importancia de la formalidad y cómo ser parte del sistema. Estar afiliado y cumplir con los aportes es clave para garantizar salud, pensión y derechos para los cotizantes y sus familias.

Desde la UGPP hacemos extensiva la invitación para que todos los ciudadanos aprovechen este espacio institucional gratuito y salgan con respuestas claras sobre el sistema de la protección social o sobre los trámites que tengan pendientes con la entidad. 

En Colombia, la informalidad laboral sigue siendo un reto muy significativo. Según el DANE, alrededor del 56,8 % de los ocupados —es decir, más de 13 millones de personas— laboran sin estar afiliados a la seguridad social, sin acceso pleno a salud, pensión u otros beneficios básicos como los ofrecidos por las cajas de compensación familiar.

La formalidad no es solamente un derecho, es también una palanca de progreso. En los sectores donde los trabajadores están afiliados al sistema de protección social, se promueve menor incertidumbre, mejores condiciones de vida, mayor confianza y mayores oportunidades para planificar el futuro tanto para ellos como para sus familias.

Protege tus derechos, fortalece tu futuro

 

¡UGPP más cerca de ti!

Compartir en: