Brigadas de Atención y Capacitación UGPP
La UGPP reafirma su compromiso con la comunidad de Valledupar, brindando espacios de atención y formación que fortalecen el conocimiento y la correcta participación en el Sistema de Protección Social. Se invita a todos los interesados a aprovechar esta oportunidad para resolver inquietudes y actualizarse en temas fundamentales para su bienestar y seguridad social, además, lleva su equipo de especialistas a la capital del César para que adelanten sus trámites en materia de Parafiscales y de Pensiones con la UGPP.
Valledupar, marzo 6 de 2025 – La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales – UGPP continúa su compromiso de acercar los servicios a las regiones con su iniciativa #UGPPEnLasRegiones. En esta ocasión, la entidad invita a los habitantes de Valledupar y sus alrededores a participar en una brigada de atención y capacitación sobre el Sistema de Protección Social.
Detalles del evento:
- Fecha: Viernes, 7 de marzo de 2025
- Hora: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Lugar: Centro Integral de Servicios Comfacesar – Carrera 14 No. 14-66
Actividades programadas:
- Atención personalizada: Los asistentes podrán realizar trámites como la radicación de solicitudes, consulta de estado de aportes y actualización de datos.
- Asesorías especializadas: Se brindará orientación sobre pensiones, procesos de persuasión, fiscalización y cobro relacionados con la UGPP.
- Capacitaciones: Se ofrecerán charlas educativas sobre:
- Acciones persuasivas de la UGPP
- Procedimientos para el pago de seguridad social por parte de empresas
- Aportes al Sistema de Protección Social para trabajadores independientes
- Pensiones reconocidas por la UGPP
Estadísticas relevantes:
Según datos de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) hasta diciembre de 2024:
- Colombia: 13.115.205 cotizantes al Sistema de Protección Social.
- Departamento del Cesar: 174.221 cotizantes, distribuidos en 80,9% trabajadores dependientes y 19,1% independientes.
- Valledupar: 114.597 cotizantes, con una participación del 82,8% de trabajadores dependientes y 17,2% independientes.
Los municipios con mayor número de cotizantes fueron:
Valledupar, con 114.597
Aguachica, con 15.647
Bosconia, con 6.145
Las actividades económicas con mayor cantidad de cotizantes a salud, pensión, riesgos laborales y cajas de compensación familiar fueron:
Actividades profesionales, científicas y técnicas, con 28.886.
Comercio al por mayor y al por menor, con 23.080.
Actividades de servicios administrativos y de apoyo, con 19.690.
Luciano Grisales Londoño, director general de la UGPP, resaltó la importancia de estas brigadas como una estrategia para sensibilizar y acercar la entidad a la ciudadanía. “Esta iniciativa no solo contribuye a generar conocimiento y reconocimiento sobre nuestro Sistema de Seguridad Social Integral, sino que también desempeña un papel clave para sensibilizar a la comunidad sobre todos los beneficios que ofrecen los subsistemas de salud, pensión, riesgos laborales y cajas de compensación familiar”, afirmó.
¡UGPP más cerca de ti!