Control Interno
Control Interno
PM Contraloría
Seguimiento a corte de 30 de junio de 2020
- Certificado Contraloría
- Seguimiento Contraloría
- Informe seguimiento planes de mejoramiento
- Informe de Auditoría Contraloría General de la República vigencia 2019
Seguimiento a corte de 31 de diciembre de 2019
Seguimiento a corte 30 de junio de 2019
Seguimiento a corte 31 de diciembre de 2018
- Certificado Contraloría
- Seguimiento Contraloría
- Informe de seguimiento planes de mejoramiento
- Informe de Auditoría Contraloría General de la República 2018
Plan de mejoramiento ocasional con corte a 7 de junio de 2019
Seguimiento a corte 30 de junio de 2018
Plan de mejoramiento ocasional con corte a 7 de junio de 2018
Rendición informe anual consolidado vigencia 2017
Seguimiento a corte 31 de diciembre de 2017
- Informe de auditoría Contraloría General de la República 2017
- Certificado Contraloría corte 31 de diciembre de 2017
- Seguimiento Contraloría 31 diciembre de 2017
- Informe seguimiento Contraloría KPMG a 31 diciembre de 2017
Seguimiento a corte 30 de junio de 2017
- Informe seguimiento Contraloría KPMG a 30 junio de 2017
- Certificado Contraloría corte 30 de junio de 2017
- Seguimiento Contraloría 30 de junio de 2017
Plan de mejoramiento ocasional con corte a 12 de junio de 2017
Seguimiento a corte 31 de diciembre de 2016
- Infome de auditoria Contraloría General de la República 2016
- Reporte alcance informe de seguimiento Contraloría KPMG 31 Diciembre 2016
- Alcance informe de seguimiento Contraloría KPMG 31 Diciembre de 2016
- Informe de seguimiento Contraloría KPMG 31 diciembre 2016
- Certificado Contraloría corte 31 diciembre 2016
- Plan de mejoramiento corte 31 diciembre 2016
- Certificado SIRECI Contraloría corte 31 diciembre 2016
Informes Contraloría General de la República
Seguimiento a corte 30 de junio de 2016
- Certificado Contraloría corte 30 de junio de 2016
- Seguimiento Controlaría 30 de junio 2016
- Informe seguimiento Contraloría KPMG
Seguimiento a corte 31 de diciembre de 2015
- Informe auditoria actuación especial Contraloría General de la República 2015
- Informe de seguimiento Contraloría KPMG
- Certificado Contraloría corte 31 diciembre 2015
- Plan de mejoramiento corte 31 diciembre 2015
Plan de mejoramiento ocasional con corte a diciembre de 2015
Plan de mejoramiento 2015-II
Plan de mejoramiento 2015
Seguimiento corte 30 de junio de 2015
- Certificado Contraloría corte 30 de junio de 2015
- Informe de seguimiento al Plan de Mejoramiento - SIRECI
- Informe de seguimiento al Plan de Mejoramiento 2015 - KPMG
Plan de mejoramiento 2014
Seguimiento corte 31 de diciembre de 2014
- Informe de auditoria final Contraloria General de la República 2014
- Informe de auditoria de actuación especial Contraloria General de la República 2014
- Certificado Contraloría
- Informe de seguimiento al plan de mejoramiento SIRECI
Seguimiento corte 30 de junio de 2014
- Certificado Contraloría 2014
- Informe de seguimiento al Plan de Mejoramiento - SIRECI
- Informe de seguimiento al Plan de Mejoramiento 2014 - KPMG
Plan de mejoramiento 2013:
Seguimiento corte 31 de diciembre de 2013:
- Informe auditoria Contraloría General de la Republica 2013
- Certificado Contraloría
- Informe de seguimiento al plan de mejoramiento - SIRECI
- Informe de seguimiento al plan de mejoramiento E&Y
- Certificado Contraloria 2013
- Plan de mejoramiento 2013
Plan de mejoramiento 2012:
Seguimiento corte 30 de junio de 2012:
- Certificado Contraloría
- Informe de seguimiento al plan de mejoramiento - SIRECI
- Informe de seguimiento al plan de mejoramiento E&Y
Seguimiento corte 31 de diciembre de 2012:
Pormenorizado - Evaluación independiente
Evaluación independiente
En cumplimiento del artículo 156 del Decreto 2106 de 2019 se publica el Informe de Evaluación Independiente del Estado de Control Interno realizado por el Asesor de Control Interno de La Unidad.
Informes pormenorizados
En cumplimiento del artículo 9 de la ley 1474 de 2011, se publica el Informe pormenorizado del estado de Control Interno, realizado por el Asesor de Control Interno de La Unidad.
- Informe No. 26: 1 de noviembre de 2019 - 31 de diciembre de 2019
- Informe No. 25: 1 de julio de 2019 - 31 de octubre de 2019
- Informe No. 24: 1 de marzo de 2019 - 30 de junio de 2019
- Informe No. 23: 1 de noviembre de 2018 - 28 de febrero de 2019
- Informe No. 22: 1 de julio 2018 - 31 de octubre 2018
- Informe No. 21: 1 de marzo 2018 - 30 de junio 2018
- Informe No. 20: 1 de noviembre 2017- 28 de febrero 2018
- Informe No. 19: 1 julio 2017 - 31 octubre 2017
- Informe No. 18: marzo 2017 - junio 2017
- Informe No. 17: noviembre 2016 - febrero 2017
- Informe No. 16: 11 de noviembre de 2016
- Informe No. 15: 11 de julio de 2016
- Informe No. 14: 11 de marzo de 2016
- Informe No. 13: 11 de noviembre de 2015
- Informe No. 12: 11 de julio de 2015
- Informe No. 11: 12 de marzo de 2015
- Informe No. 10: 12 de noviembre de 2014
- Informe No. 9: 12 de julio de 2014
- Informe No. 8: 12 de marzo de 2014
- Informe No. 7: 12 de noviembre de 2013
- Informe No. 6: 12 de julio de 2013
- Informe No. 5: 12 de marzo de 2013
- Informe No. 4: 13 noviembre 2012
- Informe No. 3: 16 de julio de 2012
- Informe No. 2: 2 de marzo de 2012
- Informe No. 1: 11 de noviembre de 2011
Seguimiento anticorrupción
Informe de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano - corte a 31 agosto 2020:
- Formato de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
- Informe de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
Informe de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano - corte a 30 abril 2020:
- Formato de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
- Informe de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
Informe de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano - corte a 31 de diciembre de 2019:
- Formato de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
- Informe de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
Informe de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano - corte a 31 de agosto de 2019:
- Formato de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
- Informe de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
Informe de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano - corte a 30 de abril de 2019:
- Formato de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
- Informe de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
Informe de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano - corte a 31 de diciembre de 2018:
- Formato de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
- Informe de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
Informe de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano - corte a 31 de agosto de 2018:
- Formato de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
- Informe de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
Informe de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano - corte a 30 de abril de 2018:
- Formato de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
- Informe de Seguimiento Plan Anticorrupcion Abril 30 de 2018
Informe de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano - corte 31 de diciembre de 2017:
- Informe de Seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
- Formato seguimiento 1 a la estrategia anticorrupción
Informe de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano - corte 31 de agosto de 2017:
- Informe de Seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
- Formato seguimiento 1 a la estrategia anticorrupción
Informe de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano - corte 30 de abril de 2017:
- Formato seguimiento 1 a la estrategia anticorrupción
- Ajuste formato estrategia anticorrupción
- Resumen ejecutivo estrategia anticorrupción
Informe de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano - corte 30 de abril de 2016:
Informe de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano - corte 31 de agosto de 2016
Informe de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano - corte 31 de diciembre de 2016
Informe de segumiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano - corte 31 de diciembre de 2015
Informe de segumiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano - corte 30 de abril de 2015
Informe de segumiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2014
- Informe de Seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 30 de abril de 2014
- Seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 30 de agosto de 2014
- Seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 31 de diciembre de 2014
Informe de segumiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2013
- Seguimiento al Plan Anticorrupción - Agosto 30 de 2013
- Seguimiento al Plan Anticorrupción- Diciembre 31 de 2013
Transparencia
Informes plan de mejoramiento archivístico
2020
2019
2018
2017
2016
- Comunicado cierre PMA AGN
- PM Seguimiento 30 de noviembre
- PM Seguimiento 24 de octubre
- PM Seguimiento 31 de mayo
- PM Seguimiento 8 de marzo
2015
PM Seguimiento agosto 2015
PM Seguimiento diciembre 2015
2014
2013
Rendición de cuentas
Informes de austeridad del gasto
2017
Informes de PQRSFD
Informes de Control Interno Contable
Informes de ejecución presupuestal
Informe del estado del Sistema de Control Interno
- Informe semestral de evaluación independiente del estado del Sistema de Control Interno: enero - junio 2020.
- 2018 - MIPG
- 2016
- 2015
Informes de derechos de autor
Informes de seguimiento E-Kogui
- 2020 enero - junio 2020
- 2019 julio - diciembre 2019
- 2019 enero - julio
- 2018 semestre II
- 2018 semestre I
- 2017 julio - diciembre
- 2017 enero - junio
- 2016
Control
Organismos de Control que vigilan a la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales UGPP
La Unidad de Pensiones y Parafiscales -UGPP es controlada y vigilada por las entidades que constitucionalmente se les estableció dichas atribuciones para prestar vigilancia en aspectos relacionados con el control fiscal y financiero, del ejercicio de las funciones y actuación de los funcionarios públicos, de la aplicación del Código Único Disciplinario y de la comisión de todos aquellos delitos contra la administración pública.
A continuación se describen las entidades que cumplen dichas funciones y los mecanismos utilizados para la participación ciudadana, pilar fundamental en la lucha contra la corrupción, denuncie en forma responsable, objetiva y oportuna, hechos que consideren que van en contra de las normas vigentes o de los intereses del Estado o conductas que puedan ir en detrimento de los recursos públicos.
Si un ciudadano, particular o servidor público, quiere presentar una queja o un informe relacionado con la conducta presuntamente irregular de algún funcionario de La Unidad, debe formular la queja ante la Dirección de Soporte y Desarrollo Organizacional de esta entidad, quien tiene a su cargo la competencia disciplinaria o podrá hacerlo ante los demás organismos de control del Estado, de acuerdo con los siguientes lineamientos:
Contraloría General de la Nación | |
Competencia |
Es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Tiene como misión procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del Estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas entidades públicas. La Constitución Política de 1991, en su artículo 267, establece que:"El control fiscal es una función pública que ejercerá la Contraloría General de la República, la cual vigila la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejan fondos o bienes de la Nación". El control fiscal a la gestión pública pasó de ser previo y perceptivo, a posterior y selectivo. No obstante, el nuevo enfoque del control permite la aplicación de un control de advertencia o de prevención, para que el administrador público conozca en tiempo real las inconsistencias detectadas por la Contraloría y, mediante la aplicación de un control de corrección, proceda a subsanarlas, con lo cual lograremos entidades más eficientes y eficaces, cumpliendo con el fin último del control que es el mejoramiento continuo de las entidades públicas. |
Instrucciones para presentación de la denuncia |
A. Verbal: Personalmente: Contraloría Delegada para la Participación Ciudadana, Dirección de Atención Ciudadana: Carrera 10 No. 17-18, local 104, teléfono 353 77 00 Ext. 2503 de Bogotá, o en las sedes de las Gerencias departamentales de la Contraloría General de la República. Telefónicamente: "línea transparente", en Bogotá al 353 77 00 Ext. 3609 - 3611 - 3612 - 3614; o desde cualquier parte del país a la línea gratuita 018000910060 o a los teléfonos de las Gerencias departamentales. B. Escrita, a través de: Página web: www.contraloria.gov.co (opción denuncie aquí) Correo electrónico: [email protected] Remitiendo la denuncia a la carrera 10 No. 17-18 piso 5. Contraloría Delegada para la Participación Ciudadana o a las respectivas Gerencias Departamentales. Vía fax: 353 77 00 Ext. 7647 de Bogotá o las Gerencias departamentales. |
Procuraduría General de la Nación | |
Competencia | Es la encargada de iniciar, adelantar y fallar las investigaciones que por faltas disciplinarias se adelanten contra los servidores públicos y contra los particulares que ejercen funciones públicas o manejan dineros del estado, de conformidad con lo establecido en el Código Único Disciplinario ó Ley 734 de 2002. |
Instrucciones para presentación de la denuncia |
Nuevo PBX en Bogotá: 587 87 50
Línea directa en Bogotá: 281 60 78 / 336 00 11 Ext. 20116 - 20117 - 20100
Línea reducida: 142
Línea gratuita para todo el país: 018000 910 315
Fax: 281 77 46
Correo electrónico: [email protected]
Centro de Atención al Público (CAP): Carrera 5ª No. 15 - 60 (Bogotá)
Horario de atención: de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. en jornada continua.
Teléfono: 336 00 11 Ext. 20100
Super CADE-CAD: Carrera 30 nro. 24 - 90, Torre B
Horario de atención: de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.
Teléfono: 350 98 95 Fax: 268 84 09
Otros puntos de atención:
|
Fiscalía General de la Nación | |
Competencia |
La Fiscalía General se encarga de investigar los delitos, calificar los procesos y acusar ante los jueces y tribunales competentes a los presuntos infractores de la ley penal, ya sea de oficio o por denuncia. La investigación de oficio se realiza por iniciativa propia del Estado y la investigación por denuncia cuando existe un tercero es víctima de un delito e instaura la denuncia ante alguna de las autoridades competentes (Comisaría, Inspección de Policía o Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía, URI). |
Instrucciones para presentación de la denuncia |
Fiscalía General de la Nación - Nivel Central - Bogotá, D.C. Diagonal 22B No. 52 - 01 (Ciudad Salitre).
Teléfonos: 570 20 00 - 414 90 00
Correo electrónico: [email protected]
|
Unidad Administrativa Especial Agencia del Inspector General de Trtibutos, Rentas y Contribuciones Parafiscales – ITRC |
|
Competencia | Es la entidad encargada de proteger el patrimonio público frente a acciones de fraude y corrupción, mediante un modelo especializado e innovador de prevención, aseguramiento e investigación disciplinaria, para fortalecer la transparencia y la efectividad en la integridad del proceso de recaudo y la administración de los bienes, tributos, rentas y contribuciones parafiscales que realizan la DIAN, Coljuegos y UGPP, con el propósito de proteger el patrimonio público y fortalecer estas instituciones para así generar mayores ingresos a la Nación. |
Instrucciones para presentación de la denuncia |
Presencial:
Calle 93B No. 16 - 47 piso 5, lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Bogotá
Aeropuerto Internacional El Dorado Local 107, Bogotá
Recepción de Correspondencia:
Calle 93B No. 16-47 Piso 5, lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Bogotá - jornada continua.
Telefónica:
PBX: 390 70 00 Bogotá
Línea gratiuta nacional de altención al ciudadano: 01 8000 123 004
Medios electrónicos:
Dirección electrónica: www.itrc.gov.co
Atención al ciudadano: [email protected]
Chat: lunes a viernes 10:10 a.m. -12:00 m. - 2:00 p.m. - 4:00 p.m.
|