UGPP: Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales | Gobierno de Colombia

Banner Seguridad

¿Eres trabajador independiente?

Es importante afiliarse a la seguridad social para acceder a los servicios de salud y asegurar una pensión en el futuro.

¿Dónde y cómo afiliarme a la seguridad social?

  1. Afíliate a salud, pensión y, si lo deseas, a ARL y caja de compensación familiar.

    Si eres trabajador independiente con ingresos iguales o superiores a un salario mínimo:
    Regístrate en el portal Mi Seguridad Social selecciona la opción “Registro ciudadano“. Ten tu documento de identidad a mano para completar el registro.Elige una EPS y un Fondo de Pensiones: Investiga las diferentes opciones disponibles y elige la EPS y el fondo de pensiones que más te convengan.
  2. Si ya estas afiliado verifica el estado de tu afiliación y comienza a realizar tus aportes mes vencido en las fechas establecidas por ley y no olvides reportar las novedades

¿Dónde pago mis aportes al sistema de seguridad social?

Para pagar tus aportes al Sistema de Seguridad Social en Colombia, usa los Operadores de Información de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA). Estos operadores facilitan la liquidación y el pago de contribuciones a salud, pensión, riesgos laborales (ARL) y, si aplica, cajas de compensación familiar, SENA e ICBF.

Puedes hacerlo desde operadores autorizados como:

MiPlanilla, Aportes en Línea, Simple, Asopagos, Enlace operativo, SOI.


¿Cómo calcular tus aportes?

Fórmula base:
Suma tus ingresos mensuales, resta los costos asociados a tu actividad*, y multiplica ese resultado por el 40%.

Ese valor es tu Ingreso Base de Cotización (IBC).

Si eres contratista por prestación de servicios, no puedes deducir costos.

*Como independiente diferente con contrato de prestación de servicios, puedes hacer uso del Esquema de Presunción de Costos, el cual puede consultar ingresando aquí.

Sobre ese valor aplica esta tarifa:

Salud: 12,5%
Pensión: 16%
ARL: Según su actividad económica se asigna el nivel de riesgo. (Voluntario para independientes diferentes con contrato de prestación de servicios personales).
Caja de Compensación Familiar: 0.6% al 2% Según el nivel de beneficios


¿Cómo realizar los aportes?

  1. Afíliate como trabajador independiente.
  2. Calcula tu IBC.
  3. Ingresa al operador de PILA autorizado.
  4. Usa la planilla tipo I – Independentes para liquidar tus aportes.
  5. Paga a tiempo y sin errores.


Recuerda:

Para los trabajadores independientes con contrato de prestación de servicios, es obligatorio realizar aportes al sistema de seguridad social en salud, pensión y riesgos laborales. La Caja de Compensación Familiar es opcional.


Protege lo que más te importa
Asegura tranquilidad en cada etapa de tu vida.

 Si deseas ampliar la información ingresa aquí