Informe mensual de las cotizaciones al Sistema de la Protección Social

Periodo: agosto de 2022

Principales resultados

  • El total de cotizantes en agosto supera en un 0,64% a lo esperado en un escenario sin pandemia, influenciado por el incremento de cotizantes dependientes que superaron en un 1,46% a lo esperado en un escenario sin pandemia; en el caso de los independientes el total de cotizantes estuvo por debajo de lo esperado en un 6,96%.

  • En agosto aportaron cerca de 13.308,2 miles de cotizantes, lo que implica un incremento anual del 5,85% y mensual del 0,87%, típicamente se espera un incremento del 1,4% entre julio y agosto. Se registran 11.061 miles cotizantes dependientes y 2.247,3 miles de independientes con variaciones anuales del 7,2% y -0,35% y mensuales del 1,45% y -1,88% respectivamente. Típicamente se espera un incremento del 1,7% en los dependientes e igualdad de cotizantes en los independientes entre julio y agosto.

  • El incremento anual en los cotizantes independientes esta influenciado por el crecimiento en los que aportaron por rangos IBC de 1 SMMLV o menos de 1 SMMLV, que fueron del 10,69% y 14,58%, cuando en el 2019 se tenían incrementos anuales del 4,74% y 1,33% respectivamente; en el 2021 el crecimiento anual de cotizantes en estos dos rangos fue del 6,96% y 16,76%.

  • El 9,11% de las relaciones laborales dependientes del sector privado en agosto de 2022 no se encontraron en julio (entraron), estando por encima del numero de relaciones laborales que ingresaron entre estos periodos en 2021, 2020 y 2019 que fueron del 8,44%, 6,92% y 8,15%.

  • El número de cotizantes dependientes del sector privado, en las secciones económicas de Educación y, Transporte y almacenamiento, presentaron notables incrementos similares a las observadas en 2021; a pesar de tener un incremento mensual, el total de cotizantes en las secciones de construcción y alojamiento y servicio de comida están por debajo a los incrementos que presentaron en 2021.

  • El total de cotizantes independientes en agosto 2022 ha disminuido en los últimos periodos y se encuentra debajo de lo esperado a un escenario sin pandemia. El decrecimiento es sistemático en los diversos departamentos del país, resaltando el decrecimiento en Bogotá, Cundinamarca, Santander y Atlántico que superan el 2% en la disminución y son de los que mas aportan cotizantes a nivel nacional.

  • Para agosto 2022 se observa un incremento en el número de afiliados al sistema de salud como subsidiado con relación al contributivo en el país, llegando a tener 111 personas en el subsidiado por cada 100 personas en el contributivo. En agosto de 2019 se tenía cerca de 101,8 personas en subsidiado por cada 100 en el contributivo y en el caso más alto en pandemia se llegó a tener 142 personas en el subsidiado por cada 100 en el contributivo.

Introducción

Año tipo 2012 - 2019

Estimación interanual de las cotizaciones

El Índice Estacional Medio (IEM) contrasta el número de relaciones laborales de un mes en particular sobre el total observado en enero de dicho año. La UGPP realiza una estimación del indicador con el fin de conocer el comportamiento típico de los cotizantes a lo largo del año y poder identificar cambios atipicos en los aportes.

Estimación de los cotizantes en cada enero para la estimación.

El IEM está en función del número de cotizantes de cada mes con el número de cotizante en enero de cada año y nos permite conocer el comportamiento esperado al SPS interanualmente. Con el fin de tener un valor esperado de cotizantes en los meses del 2021, sin tener en cuenta la afectación por pandemia, se realiza un pronóstico de cotizantes hasta enero de 2021 y se proyecta con la evolución del índice.

Para el total esperado de cotizantes en 2022 se actualiza el pronóstico teniendo en cuenta los valores esperados mensuales de febrero a diciembre 2021.

La tabla y el grafico muestra el total de cotizantes estimado para enero 2021 el cual usa un modelo en series de tiempo por cada tipo de cotizante .

La tabla y el grafico muestra el total de cotizantes estimado para enero 2021 el cual usa un modelo en series de tiempo por cada tipo de cotizante .

Resumen general de las cotizaciones

Se registraron 13.308.244 relaciones laborales para el periodo de agosto 2022, superando en 5.85% a las reportadas en agosto de 2021, este incremento anual en el número de cotizantes es infero al observado en 2021, que fue del 8.89%. Cabe resaltar que las variaciones anuales para este mes en 2020 y 2019 fue de -6.54% y 3.16% respectivamente.

Por otro lado, las relaciones laborales en agosto 2022 aumentaron con relación a julio de 2022 en un 0.87%, inferior al cambio mensual en 2021, que fue del 1.94%, para 2020 y 2019 las variaciones mensuales fueron de 1.13% y 1.16% respectivamente; tipicamente, el total de cotizantes en agosto crece en un 1.42% con relación al total de cotizantes en julio.

Total cotizantes en AGOSTO de cada año.
Total cotizantes
Dependientes
Independientes
Año Total cotizantes Var anual Var mensual Total cotizantes Var anual Var mensual Total cotizantes Var anual Var mensual
2022 13.308,2 5,85% 0,87% 11.061,0 7,20% 1,45% 2.247,3 -0,35% -1,88%
2021 12.572,7 8,89% 1,94% 10.317,6 9,51% 2,15% 2.255,1 6,12% 0,98%
2020 11.546,4 -6,54% 1,13% 9.421,3 -6,93% 1,20% 2.125,1 -4,78% 0,81%
2019 12.354,3 3,16% 1,16% 10.122,5 2,73% 1,28% 2.231,8 5,18% 0,59%
2018 11.975,8 0,00% 1,88% 9.853,9 0,00% 2,11% 2.121,9 0,00% 0,83%

Los cotizantes dependientes e independientes tuvieron variaciones mensuales de 1.45 % y -1.88 respectivamente, inferior a las variaciones en 2021 que fueron del 2.15% y 0.98% respectivamente. En el 2020 se reportaron los siguientes cambios mensuales en los dependientes e independientes del 1.2% y 0.81% y los cambios en el 2019 fueron 1.28% y 0.59% respectivamente. Tipicamente se encuentra un incremento del 1.71% en los cotizantes dependientes y una igualdad de cotizantes independientes en estos dos meses.

Para agosto 2022 se registran 84,5 mil cotizantes más a los esperados si no hubiera existido pandemia, es decir un 0,64% por encima. A partir de Mayo el número de cotizantes a aumentado con relación a lo esperado en un escenario sin afectación económica por pandemia.

Distribución por Rango Salarial

El número de cotizantes en agosto 2022 presenta un aumento mensual focalizado en aquellos que aportaron con rango IBC de 1_SMMLV y 2-5_SMMLV en un 1.49% y 4.07% respectivamente, aportando en un 1.18% al incremento mensual. Los cotizantes en estos rangos reúnen el 26.07%.

En el caso de los dependientes, el número de cotizantes en agosto supera a lo esperado en un escenario sin pandemia, con un mayor incremento mensual en aquellos que aportan con rango IBC de 1_SMMLV y de 2-5_SMMLV en un 3.2% y 4.35% respectivamente. En el caso de los cotizantes independientes, la mayor disminución se presenta los rangos de IBC de <1_SMMLV y de 1-2_SMMLV con variaciones del -2.62% y -2.48%.

Total cotizantes y diferencias mensuales en AGOSTO 2022
Total cotizantes en agosto 2022
Diferencia mensual en miles
Tipo cot. Rango IBC 2018 2019 2020 2021 2022 2018 2019 2020 2021 2022
1 Dependientes <1_SMMLV 1.139,2 1.154,3 1.058,2 1.235,6 1.417,0 -63,3 -128,2 -34,0 -35,9 -19,8
4 Dependientes 1_SMMLV 2.773,0 2.904,4 2.730,3 2.920,4 3.232,5 154,0 154,7 61,9 93,4 100,2
3 Dependientes 1-2_SMMLV 3.395,5 3.453,0 3.170,8 3.453,5 3.597,5 -5,6 3,9 42,0 28,8 6,3
5 Dependientes 2-5_SMMLV 1.872,4 1.904,8 1.778,0 1.973,5 2.051,1 142,0 119,9 82,8 143,4 85,6
2 Dependientes >5_SMMLV 673,7 705,9 683,9 734,7 762,8 -23,6 -22,2 -40,9 -12,4 -14,4
16 Dependientes Total 9.853,9 10.122,5 9.421,3 10.317,6 11.061,0 203,6 128,0 111,8 217,4 157,8
6 Independientes <1_SMMLV 50,3 79,3 86,0 107,2 135,2 -0,2 -13,1 -2,2 6,9 -3,6
9 Independientes 1_SMMLV 1.433,3 1.468,6 1.411,8 1.447,4 1.478,8 7,9 10,0 2,3 -0,5 -31,2
8 Independientes 1-2_SMMLV 413,5 439,0 406,0 450,1 405,5 5,2 10,1 9,7 9,7 -10,3
10 Independientes 2-5_SMMLV 179,5 196,2 177,7 198,6 177,0 3,3 5,2 5,7 4,1 1,5
7 Independientes >5_SMMLV 45,3 48,7 43,6 51,8 50,6 1,4 0,9 1,5 1,6 0,7
21 Independientes Total 2.121,9 2.231,8 2.125,1 2.255,1 2.247,3 17,6 13,1 17,0 21,8 -42,9
11 Total <1_SMMLV 1.189,6 1.233,7 1.144,2 1.342,7 1.552,2 -63,5 -141,3 -36,1 -29,0 -23,5
14 Total 1_SMMLV 4.206,4 4.373,0 4.142,1 4.367,8 4.711,4 161,9 164,6 64,2 92,9 69,0
13 Total 1-2_SMMLV 3.809,0 3.892,0 3.576,8 3.903,5 4.003,0 -0,4 14,0 51,7 38,6 -4,0
15 Total 2-5_SMMLV 2.051,9 2.100,9 1.955,7 2.172,1 2.228,2 145,3 125,1 88,5 147,5 87,1
12 Total >5_SMMLV 719,0 754,6 727,6 786,6 813,5 -22,2 -21,3 -39,4 -10,7 -13,7
31 Total Total 11.975,8 12.354,3 11.546,4 12.572,7 13.308,2 221,2 141,1 128,8 239,2 114,9
Variaciones mensuales y anuales por rango IBC en AGOSTO 2022
Variación mensual
Variación anual
Tipo cot. Rango IBC 2018 2019 2020 2021 2022 2019 2020 2021 2022
1 Dependientes <1_SMMLV -5.26% -10% -3.11% -2.82% -1.38% 1.33% -8.33% 16.76% 14.68%
4 Dependientes 1_SMMLV 5.88% 5.62% 2.32% 3.31% 3.2% 4.74% -5.99% 6.96% 10.69%
3 Dependientes 1-2_SMMLV -0.16% 0.11% 1.34% 0.84% 0.17% 1.69% -8.17% 8.91% 4.17%
5 Dependientes 2-5_SMMLV 8.21% 6.72% 4.89% 7.83% 4.35% 1.73% -6.66% 10.99% 3.93%
2 Dependientes >5_SMMLV -3.39% -3.05% -5.64% -1.65% -1.85% 4.78% -3.12% 7.43% 3.82%
16 Dependientes Total 2.11% 1.28% 1.2% 2.15% 1.45% 2.73% -6.93% 9.51% 7.2%
6 Independientes <1_SMMLV -0.41% -14.15% -2.45% 6.92% -2.62% 57.64% 8.44% 24.56% 26.2%
9 Independientes 1_SMMLV 0.55% 0.68% 0.16% -0.04% -2.07% 2.46% -3.87% 2.52% 2.17%
8 Independientes 1-2_SMMLV 1.26% 2.35% 2.45% 2.21% -2.48% 6.18% -7.53% 10.87% -9.91%
10 Independientes 2-5_SMMLV 1.87% 2.71% 3.31% 2.1% 0.87% 9.29% -9.42% 11.78% -10.86%
7 Independientes >5_SMMLV 3.28% 1.93% 3.49% 3.23% 1.44% 7.55% -10.4% 18.8% -2.31%
21 Independientes Total 0.83% 0.59% 0.81% 0.98% -1.88% 5.18% -4.78% 6.12% -0.35%
11 Total <1_SMMLV -5.07% -10.28% -3.06% -2.11% -1.49% 3.71% -7.25% 17.35% 15.6%
14 Total 1_SMMLV 4% 3.91% 1.57% 2.17% 1.49% 3.96% -5.28% 5.45% 7.87%
13 Total 1-2_SMMLV -0.01% 0.36% 1.47% 1% -0.1% 2.18% -8.1% 9.14% 2.55%
15 Total 2-5_SMMLV 7.62% 6.33% 4.74% 7.28% 4.07% 2.39% -6.91% 11.07% 2.58%
12 Total >5_SMMLV -2.99% -2.74% -5.14% -1.35% -1.65% 4.96% -3.59% 8.11% 3.42%
31 Total Total 1.88% 1.16% 1.13% 1.94% 0.87% 3.16% -6.54% 8.89% 5.85%

Comportamiento de las novedades

Dependientes

El total de relaciones laborales con novedad de ingreso, retiro, suspensión temporal y vacaciones en agosto 2022 fue de 1.096.194, 874.227, 289.206 y 420.377 respectivamente, con variaciones mensuales de 11.77%, -1.87%, -0.38% y -53.29%.

Las variaciones mensuales en los ingresos para agosto en 2019, 2020 y 2021 fueron de 3.4%, 2.94% y 8.51% respectivamente. Mientras que las salidas en estos años fueron de -8.02%, -3.63% y -0.13% respectivamente. A continuación se muestra la participación de cotizantes en alguna novedad sobre el total de cotizantes para el periodo indicado.

Variaciones anuales de novedades de ingreso, retiro, suspension temporales y vacaciones
Ingresos
Retiros
Suspensiones temporales
Vacaciones
Mes 2019 2020 2021 2022 2019 2020 2021 2022 2019 2020 2021 2022 2019 2020 2021 2022
Ene 1,0% 0,6% -16,0% 23,3% -1,8% 4,2% -14,4% 21,2% 6,3% 10,8% 9,5% 22,8% 6,4% 2,5% -22,1% 17,0%
Feb -1,2% 3,5% -9,1% 18,4% -0,3% 5,0% -11,2% 18,5% 4,8% 17,8% 2,5% 29,8% 10,1% -9,8% -45,2% 90,6%
Mar 0,6% -14,4% 20,0% 19,3% 3,8% 54,7% -36,7% 20,6% 4,5% 102,8% -40,9% 29,2% -27,8% 383,3% -77,2% -12,5%
Abr -2,2% -55,0% 109,2% 15,7% 0,4% -21,5% 21,2% 16,0% 15,1% 205,6% -57,2% 15,1% 31,9% 274,3% -82,0% 24,7%
May 2,3% -32,3% 21,4% 41,4% 2,4% -32,0% 28,3% 26,7% 11,7% 168,9% -34,7% -8,0% 21,8% 22,7% -11,7% -26,5%
Jun 0,9% -18,9% 27,4% 18,8% -5,0% -23,1% 20,5% 28,5% 11,2% 90,4% -20,7% 0,4% 9,7% -55,1% 100,4% 7,4%
Jul 9,1% -20,3% 25,6% 9,9% 4,5% -20,6% 18,0% 17,4% 13,2% 60,9% -20,9% 17,6% -6,6% -53,8% 101,6% 13,6%
Ago -4,8% -20,7% 32,4% 13,2% -1,7% -16,8% 22,3% 15,4% 9,8% 58,9% -20,0% 24,8% 4,8% -44,5% 44,2% 11,5%
Sep 5,9% -9,0% 20,6% NA 4,0% -4,9% 8,1% NA 13,1% 35,8% -5,9% NA 14,2% -44,7% 47,6% NA
Oct 4,5% -5,6% 9,8% NA 4,2% -9,3% 11,0% NA 10,7% 15,0% 9,0% NA 13,0% -41,9% 43,2% NA
Nov -0,7% -1,8% 18,9% NA -1,2% -22,9% 28,5% NA 14,3% 5,7% 18,6% NA 17,1% -41,4% 37,8% NA
Dic 1,3% 2,3% 7,2% NA 8,7% -12,4% 12,6% NA 13,7% 1,6% 23,4% NA 10,5% -26,5% 16,3% NA
Variaciones mensuales de novedades de ingreso, retiro, suspension temporales y vacaciones
Ingresos
Retiros
Suspensiones temporales
Vacaciones
Mes 2019 2020 2021 2022 2019 2020 2021 2022 2019 2020 2021 2022 2019 2020 2021 2022
Ene 88,7% 87,4% 54,0% 77,2% -40,7% -43,2% -44,4% -40,2% 8,2% 5,4% 13,6% 13,1% 6,0% -1,7% 4,2% 4,9%
Feb -11,6% -9,0% -1,6% -5,5% -6,0% -5,3% -1,8% -4,0% -23,5% -18,6% -23,8% -19,4% -77,8% -80,5% -86,3% -77,7%
Mar -19,2% -33,2% -11,9% -11,2% 1,0% 48,8% 6,1% 8,0% 4,5% 79,9% 3,7% 3,2% -0,7% 431,8% 121,5% 1,7%
Abr -5,2% -50,1% -13,0% -15,6% -4,0% -51,3% -6,8% -10,3% 11,8% 68,4% 22,0% 8,7% 70,2% 31,9% 3,8% 48,1%
May -0,1% 50,2% -12,9% 6,5% 14,9% -0,5% 5,3% 14,9% -4,9% -16,4% 27,6% 2,0% -29,4% -76,9% 13,7% -33,0%
Jun -9,1% 8,8% 14,2% -4,0% 0,5% 13,7% 6,8% 8,4% 2,1% -27,7% -12,2% -4,2% 94,4% -28,8% 61,6% 136,1%
Jul 19,1% 17,0% 15,4% 6,7% -3,3% -0,1% -2,2% -10,7% 5,2% -11,1% -11,3% 3,9% 2,3% 5,1% 5,7% 11,9%
Ago 3,4% 2,9% 8,5% 11,8% -8,0% -3,6% -0,1% -1,9% -6,0% -7,2% -6,1% -0,4% -44,6% -33,4% -52,4% -53,3%
Sep -7,2% 6,4% -3,0% NA -0,0% 14,3% 1,1% NA 4,5% -10,7% 5,0% NA -12,9% -13,3% -11,3% NA
Oct -0,4% 3,3% -6,0% NA 5,1% 0,2% 2,9% NA 4,1% -11,9% 2,0% NA 20,9% 27,0% 23,2% NA
Nov -10,8% -7,2% 0,5% NA 36,8% 16,2% 34,5% NA 0,9% -7,3% 0,9% NA -4,5% -3,6% -7,2% NA
Dic -13,9% -10,4% -19,2% NA 36,3% 55,0% 35,8% NA 11,6% 7,3% 11,6% NA 256,0% 346,6% 276,8% NA

Detalle en las novedades de ingresos

Independientes

El total de relaciones laborales con novedades de ingreso y retiro en los cotizantes independientes fue de 177.650 y 125.748 respectivamente, con variaciones mensuales de 4,8% y -14,6%, respectivamente. Los ingresos en el 2018, 2019, 2020 y 2021 fueron de 15,8%, -8,0%, -0,2% y 5,2% respectivamente; por otro lado los retiros en estos años fueron de -12,5%, -5,5%, -6,3% y 4,1% respectivamente.

Variaciones anuales de novedades de ingreso y retiro
Ingresos
Retiros
Mes 2019 2020 2021 2022 2019 2020 2021 2022
Ene -11,3% 12,2% -7,3% 73,8% 27,6% 28,4% 3,1% 18,8%
Feb 32,1% 10,3% -5,8% 14,7% 45,5% 31,2% 1,4% 7,2%
Mar 47,6% -0,4% 21,8% -12,3% 60,0% 42,9% -17,6% 9,3%
Abr 36,7% -28,6% 54,5% -7,1% 41,2% -5,0% 23,4% 11,9%
May 47,3% -23,3% 19,5% 7,6% 50,7% -10,0% 15,8% 28,3%
Jun 55,8% -21,3% 10,7% 7,2% 24,6% -2,3% 14,4% 43,6%
Jul 22,0% -10,8% 13,4% 18,0% 14,2% 1,0% 14,7% 38,5%
Ago -3,0% -3,3% 19,5% 17,6% 23,3% 0,1% 27,4% 13,5%
Sep -0,8% 7,6% 11,5% NA 8,8% 0,4% 23,8% NA
Oct 2,4% 12,6% 5,8% NA 41,6% -11,3% 15,0% NA
Nov 8,5% 11,7% 10,1% NA 27,6% -15,0% 16,5% NA
Dic 11,3% 7,0% 10,1% NA 47,8% 3,9% 11,8% NA
Variaciones mensuales de novedades de ingreso y retiros
Ingresos
Retiros
Mes 2018 2019 2020 2021 2022 2018 2019 2020 2021 2022
Ene 0,0% 48,3% 49,5% 29,5% 104,5% 0,0% -52,6% -58,8% -59,1% -56,5%
Feb -23,8% 13,4% 11,5% 13,4% -25,2% -15,7% -3,9% -1,9% -3,4% -12,9%
Mar -28,2% -19,7% -27,5% -6,3% -28,3% 1,7% 11,9% 21,9% -1,0% 0,9%
Abr -2,6% -9,8% -35,3% -17,9% -13,1% 8,4% -4,3% -36,4% -4,6% -2,4%
May -2,0% 5,6% 13,3% -12,3% 1,5% 3,2% 10,1% 4,4% -2,1% 12,2%
Jun 3,9% 9,9% 12,8% 4,6% 4,2% 27,4% 5,3% 14,3% 12,9% 26,4%
Jul 24,0% -2,9% 10,0% 12,7% 24,0% 6,3% -2,6% 0,7% 1,0% -2,7%
Ago 15,8% -8,0% -0,2% 5,2% 4,8% -12,5% -5,5% -6,3% 4,1% -14,6%
Sep -1,8% 0,5% 11,7% 4,2% NA 17,7% 3,9% 4,1% 1,1% NA
Oct -5,6% -2,5% 2,1% -3,2% NA -7,1% 20,9% 6,9% -0,7% NA
Nov -10,2% -4,9% -5,6% -1,8% NA 46,9% 32,4% 26,8% 28,4% NA
Dic -7,9% -5,5% -9,5% -9,5% NA 47,4% 70,7% 108,6% 100,2% NA

Seguimiento longitudinal

Cotizantes dependentes del sector privado

En agosto 2022 aportaron 9.245.918 cotizantes dependientes sector privado, con una variación mensual de 0.6%, por debajo de la observada en agosto de 2021 y superir a la varion en 2020 que fueron del 1.4% y 0.5% respectivamente. El porcentaje de relaciones laborales que se encontraban en agosto y no en julio de 2022 aumenta con relación a las entradas entre agosto y julio, analogamente el porcentaje de salidas entre agosto y julio de 2022 aumenta con relación a las salidas entre julio y junio de 2022.

Matriz resumen de la dinámica pareada entre julio y agosto de 2022
Mes Entran Permanecen Salen Salen con Retiro Salen sin Retiro Entran (%) Salen (%)
<=1SMMLV 687.289 3.121.846 604.522 532.077 72.445 18.04% 16.22%
1-2_SMMLV 112.398 3.318.642 132.644 114.692 17.952 3.28% 3.84%
2-3_SMMLV 22.508 843.527 29.018 26.116 2.902 2.6% 3.33%
3-4_SMMLV 9.226 399.788 11.354 10.200 1.154 2.26% 2.76%
4-5_SMMLV 4.242 218.651 5.789 5.204 585 1.9% 2.58%
>5_SMMLV 6.272 494.411 12.885 11.727 1.158 1.25% 2.54%
Total 841.935 8.396.865 796.212 700.016 96.196 9.11% 8.66%
Matriz resumen de la dinámica pareada entre junio y julio de 2022
Mes Entran Permanecen Salen Salen con Retiro Salen sin Retiro Entran (%) Salen (%)
<=1SMMLV 648.939 3.175.072 567.102 530.598 36.504 16.97% 15.15%
1-2_SMMLV 88.830 3.313.822 122.280 113.561 8.719 2.61% 3.56%
2-3_SMMLV 14.854 831.719 27.046 25.623 1.423 1.75% 3.15%
3-4_SMMLV 5.963 397.815 10.824 10.287 537 1.48% 2.65%
4-5_SMMLV 2.787 215.043 5.674 5.387 287 1.28% 2.57%
>5_SMMLV 5.103 485.807 12.572 12.084 488 1.04% 2.52%
Total 766.476 8.419.278 745.498 697.540 47.958 8.34% 8.13%
  • La diferencia de salidas en agosto de 2022 con las salidas en agosto de 2021 es de 184.657, superior a la diferencia entre 2021 y 2020 que fue de 103.846. El número de salidas en 2019, 2020 y 2021 fueron de 632.870, 507.709 y 611.555 respectivamente.

  • La diferencia de entradas en agosto de 2022 con las entradas en agosto de 2021 es de 116.263, este dato es inferior a la diferencia de entradas entre 2021 y 2020 que fue de 186.521 y superior a la diferencia de entradas entre 2020 y 2019, que llegaron a ser de y -142.218. El número de entradas en agosto de 2019, 2020 y 2021 fueron de 681.369, 539.151 y 725.672 respectivamente.

Matriz resumen de la dinámica pareada entre julio y agosto del 2021
Mes Entran Permanecen Salen Salen con Retiro Salen sin Retiro Entran (%) Salen (%)
<=1SMMLV 586.746 2.544.823 466.029 443.186 22.843 18.74% 15.48%
1-2_SMMLV 100.690 3.407.621 99.920 92.452 7.468 2.87% 2.85%
2-3_SMMLV 19.258 820.532 21.493 20.707 786 2.29% 2.55%
3-4_SMMLV 8.477 389.899 8.519 8.236 283 2.13% 2.14%
4-5_SMMLV 4.279 214.420 4.762 4.600 162 1.96% 2.17%
>5_SMMLV 6.222 496.046 10.832 10.463 369 1.24% 2.14%
Total 725.672 7.873.341 611.555 579.644 31.911 8.44% 7.21%
Matriz resumen de la dinámica pareada entre julio y agosto de 2020
Mes Entran Permanecen Salen Salen con Retiro Salen sin Retiro Entran (%) Salen (%)
<=1SMMLV 440.118 2.352.415 395.427 378.456 16.971 15.76% 14.39%
1-2_SMMLV 74.784 3.208.584 77.842 72.468 5.374 2.28% 2.37%
2-3_SMMLV 13.083 732.490 16.245 15.796 449 1.75% 2.17%
3-4_SMMLV 5.391 341.970 6.312 6.122 190 1.55% 1.81%
4-5_SMMLV 2.209 185.699 3.403 3.305 98 1.18% 1.8%
>5_SMMLV 3.566 435.061 8.480 8.277 203 0.81% 1.91%
Total 539.151 7.256.219 507.709 484.424 23.285 6.92% 6.54%
Matriz resumen de la dinámica pareada entre julio y agosto de 2019
Mes Entran Permanecen Salen Salen con Retiro Salen sin Retiro Entran (%) Salen (%)
<=1SMMLV 548.965 2.428.956 474.438 454.187 20.251 18.43% 16.34%
1-2_SMMLV 98.159 3.407.303 107.946 98.415 9.531 2.8% 3.07%
2-3_SMMLV 17.248 779.317 23.479 22.749 730 2.17% 2.92%
3-4_SMMLV 8.008 377.543 9.773 9.456 317 2.08% 2.52%
4-5_SMMLV 3.568 206.280 5.148 4.997 151 1.7% 2.43%
>5_SMMLV 5.421 476.439 12.086 11.704 382 1.13% 2.47%
Total 681.369 7.675.838 632.870 601.508 31.362 8.15% 7.62%

Relaciones laborales que permanecieron

El porcentaje promedio de las relaciones laborales que disminuyeron, aumentaron y permanecieron en su rango salarial fue de 14.77%, 11.97% y 77.71%, aumentando las disminuciones e incrementos de rango salarial donde reportaron promedios en abil de 2021 de 10.46%, 9.91% y 83.03% respectivamente; los promedio en 2020 que fueron del 10.16%, 8.7% y 84.28% y en 2019 los promedios de relaciones laborales que disminuyen, aumentan y permanecen es de 11.16%, 9.59% y 82.71%

Matriz de trancisión entre julio y agosto de 2022
Rango pre <=1SMMLV 1-2SMMLV 2-3SMMLV 3-4SMMLV 4-5SMMLV >5SMMLV Disminuyen % Incrementan %
<=1SMMLV 87.15% 12.04% 0.58% 0.13% 0.06% 0.04% 0% 12.85%
1-2SMMLV 9.03% 85.19% 5.03% 0.54% 0.12% 0.1% 9.03% 5.78%
2-3SMMLV 1.63% 15.17% 71.79% 8.69% 1.8% 0.92% 16.79% 11.42%
3-4SMMLV 0.58% 3.32% 14.49% 67.7% 9.16% 4.75% 18.4% 13.91%
4-5SMMLV 0.34% 1.41% 4.71% 13.16% 64.45% 15.92% 19.63% 15.92%
>5SMMLV 0.18% 0.43% 1.33% 2.73% 5.35% 89.97% 10.03% 0%
Matriz de trancisión entre julio y agosto de 2021
Rango pre <=1SMMLV 1-2SMMLV 2-3SMMLV 3-4SMMLV 4-5SMMLV >5SMMLV Disminuyen % Incrementan %
<=1SMMLV 88.61% 10.52% 0.58% 0.16% 0.07% 0.06% 0% 11.39%
1-2SMMLV 5.86% 89.74% 3.87% 0.35% 0.09% 0.09% 5.86% 4.39%
2-3SMMLV 1.1% 10.84% 78.77% 7.43% 1.14% 0.73% 11.94% 9.3%
3-4SMMLV 0.49% 1.86% 10.62% 75.61% 7.94% 3.48% 12.97% 11.42%
4-5SMMLV 0.3% 0.88% 3.01% 10.07% 72.68% 13.06% 14.26% 13.06%
>5SMMLV 0.14% 0.35% 0.84% 1.87% 4.05% 92.75% 7.25% 0%
Matriz de trancisión entre julio y agosto de 2020
Rango pre <=1SMMLV 1-2SMMLV 2-3SMMLV 3-4SMMLV 4-5SMMLV >5SMMLV Disminuyen % Incrementan %
<=1SMMLV 89.59% 9.66% 0.5% 0.14% 0.06% 0.05% 0% 10.41%
1-2SMMLV 5.55% 90.67% 3.31% 0.3% 0.08% 0.09% 5.55% 3.78%
2-3SMMLV 0.97% 11.11% 79.84% 6.31% 1.09% 0.68% 12.08% 8.07%
3-4SMMLV 0.44% 1.9% 10.73% 77.17% 6.75% 3.01% 13.06% 9.77%
4-5SMMLV 0.34% 0.82% 2.84% 9.6% 74.91% 11.49% 13.6% 11.49%
>5SMMLV 0.15% 0.29% 0.71% 1.62% 3.71% 93.51% 6.49% 0%

Seguimiento de las personas en el Sistema de Seguridad de manera trimestral (hace referencia al I trimestre 2022 - IV trimestre de 2021)

En el primer trimestre de 2022 se identificaron 8.916.916 personas únicas, de ellas 9.2% no se encontraron en el trimestre pasado y 9.62% de las personas que estaban en el Sistema en el trimestre anterior no se encontraron como dependientes del sector privado en este inicio de año. En el 2021, se identificaron 8.332.261 personas únicas, De ellas el 9.85% no se encontraron en el trimestre pasado y el 9.62% entraron para ese trimestre.

Sección económica

Para agosto 2022, el número de cotizantes dependientes del sector privado decrecion en un 0.57% con relación a junio y crecio en un 7.33% con relación a julio de 2021. Las secciones económicas que mas aportaron al crecimiento son: Actividades de servicios administrativos y de apoyo y Comercio al por mayor y al por menor con aportes del 1.74% y 0.97%. En 2021 el crecimiento anual fue de 10.42 donde el mayor aporte lo genera Actividades de servicios administrativos y de apoyo y Comercio al por mayor y al por menor, con aportes del 3.09% y 1.67%, respectivamentes.

Distribución de los cotizantes dependientes de sec. privado por Sección Económica
Actividad(sección CIIU Rev.4) Ago-21 Jul-22 Ago-22 Distribución (%) Var Jul-Ago 20 Contri. Var Jul-Ago 21 Contri. Var Jul-Ago 22 Contri. Var Ago 22-21 Contri.
15 Actividades de servicios administrativos y de apoyo 1.673,7 1.820,8 1.823,9 19.73% 0.75% 0.14% 1.06% 0.21% 0.17% 0.03% 8.97% 1.74%
8 Comercio al por mayor y al por menor 1.276,3 1.356,4 1.359,9 14.71% -0.05% -0.01% 0.97% 0.14% 0.26% 0.04% 6.55% 0.97%
4 Industrias manufactureras 1.017,4 1.078,7 1.084,1 11.73% -0.11% -0.01% 1.06% 0.13% 0.5% 0.06% 6.56% 0.77%
7 Construcción 802,7 853,4 860,9 9.31% 1.39% 0.13% 2.39% 0.22% 0.88% 0.08% 7.25% 0.68%
10 Alojamiento y servicios de comida 226,9 274,8 276,5 2.99% -3.74% -0.09% 2.93% 0.08% 0.6% 0.02% 21.85% 0.58%
9 Transporte y almacenamiento 511,2 554,3 560,7 6.06% -0.62% -0.04% 1.82% 0.11% 1.15% 0.07% 9.68% 0.57%
14 Actividades profesionales, científicas y técnicas 549,1 583,8 583,0 6.31% 1.17% 0.07% 0.68% 0.04% -0.14% -0.01% 6.17% 0.39%
11 Información y comunicaciones 271,4 303,7 304,5 3.29% 1.03% 0.03% 1.79% 0.06% 0.28% 0.01% 12.19% 0.38%
18 Actividades de atención de la salud humana 419,7 441,5 441,9 4.78% 0.77% 0.04% 0.45% 0.02% 0.09% 0% 5.27% 0.26%
17 Educación 303,5 299,3 324,6 3.51% 4.37% 0.16% 8.49% 0.28% 8.43% 0.27% 6.94% 0.24%
2 Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 358,6 380,4 378,8 4.1% 0.63% 0.03% 0.26% 0.01% -0.42% -0.02% 5.63% 0.23%
3 Explotación de minas y canteras 101,9 111,9 113,0 1.22% 0.3% 0% 2.46% 0.03% 0.96% 0.01% 10.91% 0.13%
19 Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación 79,9 88,6 88,8 0.96% -1.94% -0.02% 1.47% 0.01% 0.15% 0% 11.11% 0.1%
13 Actividades inmobiliarias 100,0 106,9 106,9 1.16% 0.32% 0% 0.52% 0.01% -0.03% 0% 6.96% 0.08%
12 Actividades financieras y de seguros 257,5 263,7 263,4 2.85% -0.62% -0.02% 0.25% 0.01% -0.14% 0% 2.28% 0.07%
20 Otras actividades de servicios 316,0 321,8 321,9 3.48% -0.01% 0% 0.97% 0.04% 0.01% 0% 1.86% 0.07%
1 Otras 163,3 166,9 166,5 1.8% 1.13% 0.02% 2.71% 0.05% -0.22% 0% 1.95% 0.04%
6 Distribución de agua 52,7 55,4 55,7 0.6% 1.68% 0.01% 0.62% 0% 0.57% 0% 5.57% 0.03%
5 Suministro de electricidad, gas, vapor y aire 16,3 16,1 16,0 0.17% 3.25% 0.01% -0.18% 0% -0.28% 0% -1.59% 0%
21 Actividades de los hogares individuales 17,8 18,5 18,1 0.2% -0.69% 0% 0.5% 0% -2.17% 0% 1.7% 0%
23 Actividades de organizaciones y ent. extraterritoriales 3,2 3,2 3,3 0.04% 0.2% 0% 0.83% 0% 4.55% 0% 4.26% 0%
16 Administración pública y defensa 95,6 92,9 93,5 1.01% 1.58% 0.02% 0.69% 0.01% 0.69% 0.01% -2.13% -0.02%
22 Total 8.614,7 9.193,1 9.245,9 100% 0.47% 0.47% 1.45% 1.45% 0.57% 0.57% 7.33% 7.33%

Aspectos demográficos

En agosto de 2022 aportaron 5.324.549 hombres y 3.861.987 y mujeres, es decir 72.89 mujeres por cada 100 hombres, promedio superior al observado en 2021 y 2020 que fueron de 71.64 y 70.27.

Resumen por sexo de los cotizantes del sector privado en 2022
Año Mes Total Hombres Total Mujeres Razon sexo F/H Hombres (%) Mujeres (%) Total jovenes Jovenes (%)
2022 Ago 5.324.549 3.888.426 73.03 57.79% 42.21% 2.381.500 25.85%
2022 Jul 5.298.394 3.861.987 72.89 57.84% 42.16% 2.340.557 25.55%
2022 Jun 5.277.593 3.850.507 72.96 57.82% 42.18% 2.300.353 25.2%
2022 May 5.270.183 3.835.262 72.77 57.88% 42.12% 2.261.741 24.84%
2021 Ago 5.010.929 3.589.679 71.64 58.26% 41.74% 2.166.411 25.19%
2021 Jul 4.941.308 3.539.936 71.64 58.26% 41.74% 2.102.563 24.79%
2021 Jun 4.872.386 3.499.828 71.83 58.2% 41.8% 2.030.674 24.25%
2021 May 4.828.173 3.471.909 71.91 58.17% 41.83% 1.981.187 23.87%
2020 Ago 4.580.894 3.207.509 70.02 58.82% 41.18% 1.893.262 24.31%
2020 Jul 4.554.211 3.200.402 70.27 58.73% 41.27% 1.864.348 24.04%
2020 Jun 4.494.140 3.194.746 71.09 58.45% 41.55% 1.815.409 23.61%
2020 May 4.441.811 3.206.907 72.20 58.07% 41.93% 1.791.474 23.42%

Aspectos geográficos

Resumen de los cotizantes por Departamento
Dpto
Total Cot.
Distribución (%)
Var. Mensual (%)
Var. Anual (%)
Dpto Ago 2021 Ago 2022 Ago 19 Ago 20 Ago 21 Ago 22 Ago 19 Ago 20 Ago 21 Ago 22 Ago 20 Ago 21 Ago 22
total 9.193 9.246 100.00 100.00 100.00 100.00 0.68 0.47 1.45 0.57 -6.74 10.42 7.33
bogotá, d.c. 2.819 2.835 31.31 31.04 30.70 30.67 0.63 0.00 1.47 0.60 -7.52 9.20 7.21
antioquia 1.681 1.690 18.32 18.40 18.50 18.28 0.55 0.35 1.23 0.57 -6.32 11.00 6.07
valle del cauca 890 898 10.35 10.22 9.89 9.71 0.41 0.26 1.78 0.89 -7.90 6.90 5.35
atlántico 475 474 5.08 5.09 5.13 5.13 0.64 0.14 1.56 -0.33 -6.46 11.18 7.29
santander 385 388 4.33 4.23 4.26 4.20 1.19 0.69 1.75 0.88 -8.88 11.39 5.62
cundinamarca 384 389 3.92 4.05 4.14 4.21 0.26 2.47 0.10 1.44 -3.70 12.79 9.22
bolívar 258 260 2.82 2.65 2.69 2.81 0.87 0.43 1.92 1.02 -12.61 12.13 12.44
risaralda 191 192 2.05 2.08 2.04 2.08 0.36 0.20 1.99 0.79 -5.65 8.49 9.27
meta 178 179 1.98 1.83 1.91 1.93 -0.29 -0.35 2.13 0.64 -13.84 15.08 8.94
norte de santander 165 164 1.71 1.73 1.77 1.78 1.86 0.73 1.61 -0.31 -5.55 13.13 7.79
caldas 157 158 1.67 1.68 1.73 1.71 1.00 1.25 1.10 0.19 -5.97 13.88 5.50
tolima 153 153 1.68 1.72 1.72 1.65 1.02 1.32 1.48 -0.22 -3.98 9.89 3.32
boyacá 148 148 1.58 1.58 1.58 1.60 0.69 0.12 0.88 0.31 -7.09 10.58 9.16
magdalena 119 120 1.28 1.26 1.26 1.30 -0.12 -0.74 0.79 0.84 -8.54 10.19 10.66
córdoba 117 117 1.24 1.26 1.23 1.26 0.65 -0.41 1.29 -0.65 -5.40 7.93 10.30
cesar 112 113 1.24 1.20 1.21 1.22 0.44 0.02 1.51 0.50 -9.57 10.65 8.68
huila 110 111 1.18 1.17 1.17 1.21 0.82 1.58 1.98 1.65 -8.08 11.04 10.17
vichada 107 111 0.50 0.74 0.90 1.20 1.83 2.03 2.01 <