Informe mensual de las cotizaciones al Sistema de la Protección Social

Periodo: Septiembre de 2022

Principales resultados

  • Para este periodo, el total de cotizantes está por debajo a lo esperado si no hubiera existido pandea en un 0.1%, que corresponde de a cerca de 13.8 mil relaciones laborales. En los independientes, el total de cotizantes está en 153 mil relaciones laborales por debajo, es decir un 6,29%, mientras que el total de cotizantes dependientes está por encima a lo esperado en un 0,47%.
  • Para septiembre, el total de cotizantes aumentaron en un 0,38% con relación a agosto, incremento inferior a lo observado en 2021, 2020, 2019 y 2018 que fueron de. 1,72%, 1,89%, 1,04% y 0,57% respectivamente. Típicamente se espera un incremento del 2.3% en el número de cotizantes entre agosto y septiembre.
  • En este periodo, el numero de cotizantes dependientes aumentaron en un 0,67% por debajo de lo esperado a un año típico que es del 2.55%. Por su parte, el total de cotizantes independientes decrece en un 1.05% cuando se espera un crecimiento tal como se registra en 2021 y 2020 que fue del 1,18% y 1,84% respectivamente.
  • Para septiembre de 2022 el número de relaciones laborales dependientes con novedad de ingreso disminuyeron en un 10,3% superando al decrecimiento mensual en esta novedad en 2019 que fue del 7,2% y en 2021 del 3% . En el caso de las relaciones independientes el total de cotizantes con novedad de ingreso disminuyo en un 7,1 %, superior al decrecimiento mensual en esta novedad para el 2018 que fue del 1,8%.
  • En septiembre de 2022 sobresale el incremento de cotizantes dependientes del sector privado en actividades de servicios administrativos y de apoyos, Comercio al por.menor y por menos e industria manufacturera.

Introducción

Año tipo 2012 - 2019

Estimación interanual de las cotizaciones

El Índice Estacional Medio (IEM) contrasta el número de relaciones laborales de un mes en particular sobre el total observado en enero de dicho año. La UGPP realiza una estimación del indicador con el fin de conocer el comportamiento típico de los cotizantes a lo largo del año y poder identificar cambios atipicos en los aportes.

Estimación de los cotizantes en cada enero para la estimación.

El IEM está en función del número de cotizantes de cada mes con el número de cotizante en enero de cada año y nos permite conocer el comportamiento esperado al SPS interanualmente. Con el fin de tener un valor esperado de cotizantes en los meses del 2021, sin tener en cuenta la afectación por pandemia, se realiza un pronóstico de cotizantes hasta enero de 2021 y se proyecta con la evolución del índice.

Para el total esperado de cotizantes en 2022 se actualiza el pronóstico teniendo en cuenta los valores esperados mensuales de febrero a diciembre 2021.

La tabla y el grafico muestra el total de cotizantes estimado para enero 2021 el cual usa un modelo en series de tiempo por cada tipo de cotizante .

La tabla y el grafico muestra el total de cotizantes estimado para enero 2021 el cual usa un modelo en series de tiempo por cada tipo de cotizante .

Resumen general de las cotizaciones

Se registraron 13.518.711 relaciones laborales para el periodo de septiembre 2022, superando en 5.71% a las reportadas en septiembre de 2021, este incremento anual en el número de cotizantes es inferior al observado en 2021, que fue del 8.71%. Cabe resaltar que las variaciones anuales para este mes en 2020 y 2019 fue de -5.76% y 3.65% respectivamente.

Por otro lado, las relaciones laborales en septiembre 2022 aumentaron con relación a agosto de 2022 en un 0.38%, inferior al cambio mensual en 2021, que fue del 1.72%, para 2020 y 2019 las variaciones mensuales fueron de 1.89% y 1.04% respectivamente; tipicamente, el total de cotizantes en septiembre crece en un 2.33% con relación al total de cotizantes en agosto.

Total cotizantes en SEPTIEMBRE de cada año.
Total cotizantes
Dependientes
Independientes
Año Total cotizantes Var anual Var mensual Total cotizantes Var anual Var mensual Total cotizantes Var anual Var mensual
2022 13.518,7 5,71% 0,38% 11.230,1 6,88% 0,67% 2.288,6 0,30% -1,05%
2021 12.789,0 8,71% 1,72% 10.507,2 9,45% 1,84% 2.281,8 5,43% 1,18%
2020 11.764,5 -5,76% 1,89% 9.600,3 -6,22% 1,90% 2.164,2 -3,66% 1,84%
2019 12.483,3 3,65% 1,04% 10.236,8 3,39% 1,13% 2.246,5 4,81% 0,66%
2018 12.044,1 0,00% 0,57% 9.900,7 0,00% 0,47% 2.143,3 0,00% 1,01%
##  [1]  1  2  3  4  5  6  7  8  9 10 11 12  1  2  3  4  5  6  7  8  9 10 11 12  1
## [26]  2  3  4  5  6  7  8  9 10 11 12  1  2  3  4  5  6  7  8  9 10 11 12  1  2
## [51]  3  4  5  6  7  8  9

El total de cotizantes dependientes e independientes tuvieron variaciones mensuales de 0.67 % y -1.05 respectivamente, inferior a las variaciones en 2021 que fueron del 1.84% y 1.18% respectivamente. En el 2020 se reportaron los siguientes cambios mensuales en los dependientes e independientes del 1.9% y 1.84% y los cambios en el 2019 fueron 1.13% y 0.66% respectivamente. Tipicamente se encuentra un incremento del 2.5% en los cotizantes dependientes y del 1.1% en el total de cotizantes independientes.

Para septiembre 2022 se registraron 13.8 mil cotizantes menos a los esperados si no hubiera existido pandemia, es decir un 0,1% por encima. A partir de marzo de 2022 el número de cotizantes a aumentado con relación a lo esperado en un escenario sin afectación económica por pandemia.

Distribución por Rango Salarial

El número de cotizantes en septiembre 2022 presenta un aumento mensual focalizado en aquellos que aportaron con rango IBC de >5_SMMLV y 1_SMMLV en un 0.51% y 1.82% respectivamente, aportando en un 0.9% al incremento mensual. Los cotizantes en estos rangos reúnen el 21.16%.

En el caso de los dependientes, el número de cotizantes en agosto supera a lo esperado en un escenario sin pandemia, con un mayor incremento mensual en aquellos que aportan con rango IBC de >5_SMMLV y de 1_SMMLV en un 0.5% y 3.3% respectivamente. En el caso de los cotizantes independientes, la mayor disminución se presenta los rangos de IBC de <1_SMMLV y de 1_SMMLV con variaciones del -8.54% y -1.36%.

Total cotizantes y diferencias mensuales en AGOSTO 2022
Total cotizantes en agosto 2022
Diferencia mensual en miles
Tipo cot. Rango IBC 2018 2019 2020 2021 2022 2018 2019 2020 2021 2022
1 Dependientes <1_SMMLV 1.116,3 1.180,5 1.108,0 1.255,6 1.399,8 -23,0 26,2 49,8 20,0 -37,0
4 Dependientes 1_SMMLV 2.852,8 2.989,3 2.772,6 3.062,4 3.395,0 79,7 84,9 42,2 142,0 108,3
3 Dependientes 1-2_SMMLV 3.393,8 3.468,9 3.238,5 3.473,5 3.614,9 -1,7 15,9 67,6 20,0 3,4
5 Dependientes 2-5_SMMLV 1.855,1 1.878,5 1.787,9 1.961,1 2.052,4 -17,3 -26,3 9,9 -12,4 -3,6
2 Dependientes >5_SMMLV 682,7 719,5 693,3 754,6 768,0 9,0 13,6 9,4 19,9 3,8
16 Dependientes Total 9.900,7 10.236,8 9.600,3 10.507,2 11.230,1 46,8 114,3 179,0 189,6 75,0
6 Independientes <1_SMMLV 63,5 88,4 91,7 107,2 128,6 13,2 9,1 5,7 0,1 -12,0
9 Independientes 1_SMMLV 1.423,1 1.465,5 1.418,6 1.456,1 1.505,2 -10,2 -3,0 6,8 8,7 -20,7
8 Independientes 1-2_SMMLV 425,0 443,1 421,9 462,0 420,5 11,5 4,1 16,0 11,9 6,0
10 Independientes 2-5_SMMLV 184,2 199,6 186,0 203,1 182,4 4,7 3,5 8,3 4,5 2,0
7 Independientes >5_SMMLV 47,5 49,7 46,0 53,3 52,0 2,2 1,0 2,4 1,5 0,3
21 Independientes Total 2.143,3 2.246,5 2.164,2 2.281,8 2.288,6 21,4 14,7 39,1 26,7 -24,4
11 Total <1_SMMLV 1.179,8 1.269,0 1.199,7 1.362,8 1.528,3 -9,8 35,3 55,5 20,1 -49,0
14 Total 1_SMMLV 4.275,9 4.454,9 4.191,1 4.518,5 4.900,2 69,5 81,9 49,0 150,7 87,6
13 Total 1-2_SMMLV 3.818,8 3.912,0 3.660,4 3.935,5 4.035,3 9,8 19,9 83,6 31,9 9,3
15 Total 2-5_SMMLV 2.039,3 2.078,2 1.973,9 2.164,2 2.234,8 -12,6 -22,8 18,2 -7,9 -1,5
12 Total >5_SMMLV 730,3 769,3 739,4 808,0 820,0 11,3 14,6 11,8 21,4 4,2
31 Total Total 12.044,1 12.483,3 11.764,5 12.789,0 13.518,7 68,2 129,0 218,1 216,2 50,6
Variaciones mensuales y anuales por rango IBC en AGOSTO 2022
Variación mensual
Variación anual
Tipo cot. Rango IBC 2018 2019 2020 2021 2022 2019 2020 2021 2022
1 Dependientes <1_SMMLV -2.02% 2.27% 4.71% 1.62% -2.58% 5.76% -6.14% 13.32% 11.49%
4 Dependientes 1_SMMLV 2.88% 2.92% 1.55% 4.86% 3.3% 4.79% -7.25% 10.45% 10.86%
3 Dependientes 1-2_SMMLV -0.05% 0.46% 2.13% 0.58% 0.09% 2.21% -6.64% 7.26% 4.07%
5 Dependientes 2-5_SMMLV -0.92% -1.38% 0.56% -0.63% -0.17% 1.26% -4.82% 9.69% 4.66%
2 Dependientes >5_SMMLV 1.34% 1.93% 1.38% 2.71% 0.5% 5.39% -3.64% 8.84% 1.77%
16 Dependientes Total 0.47% 1.13% 1.9% 1.84% 0.67% 3.39% -6.22% 9.45% 6.88%
6 Independientes <1_SMMLV 26.24% 11.49% 6.58% 0.07% -8.54% 39.22% 3.66% 16.95% 19.89%
9 Independientes 1_SMMLV -0.71% -0.21% 0.48% 0.6% -1.36% 2.98% -3.21% 2.65% 3.37%
8 Independientes 1-2_SMMLV 2.77% 0.93% 3.94% 2.64% 1.44% 4.27% -4.78% 9.49% -8.99%
10 Independientes 2-5_SMMLV 2.62% 1.77% 4.67% 2.28% 1.13% 8.39% -6.84% 9.22% -10.23%
7 Independientes >5_SMMLV 4.96% 2.11% 5.44% 2.8% 0.63% 4.62% -7.48% 15.84% -2.49%
21 Independientes Total 1.01% 0.66% 1.84% 1.18% -1.05% 4.81% -3.66% 5.43% 0.3%
11 Total <1_SMMLV -0.82% 2.86% 4.85% 1.5% -3.11% 7.56% -5.46% 13.6% 12.15%
14 Total 1_SMMLV 1.65% 1.87% 1.18% 3.45% 1.82% 4.19% -5.92% 7.81% 8.45%
13 Total 1-2_SMMLV 0.26% 0.51% 2.34% 0.82% 0.23% 2.44% -6.43% 7.51% 2.54%
15 Total 2-5_SMMLV -0.61% -1.08% 0.93% -0.36% -0.07% 1.9% -5.02% 9.64% 3.26%
12 Total >5_SMMLV 1.57% 1.94% 1.62% 2.72% 0.51% 5.34% -3.89% 9.28% 1.49%
31 Total Total 0.57% 1.04% 1.89% 1.72% 0.38% 3.65% -5.76% 8.71% 5.71%

Comportamiento de las novedades

Dependientes

El total de relaciones laborales con novedad de ingreso, retiro, suspensión temporal y vacaciones en septiembre 2022 fue de 998.028, 850.072, 294.101 y 390.642 respectivamente, con variaciones mensuales de -10.32%, -4.8%, 0.84% y -7.21%.

Las variaciones mensuales en los ingresos para agosto en 2019, 2020 y 2021 fueron de -7.23%, 6.44% y -3.04% respectivamente. Mientras que las salidas en estos años fueron de -0.03%, 14.33% y 1.07% respectivamente. A continuación se muestra la participación de cotizantes en alguna novedad sobre el total de cotizantes para el periodo indicado.

Variaciones anuales de novedades de ingreso, retiro, suspension temporales y vacaciones
Ingresos
Retiros
Suspensiones temporales
Vacaciones
Mes 2019 2020 2021 2022 2019 2020 2021 2022 2019 2020 2021 2022 2019 2020 2021 2022
Ene 1,0% 0,6% -16,0% 23,4% -1,8% 4,2% -14,4% 21,3% 6,3% 10,8% 9,5% 22,8% 6,4% 2,5% -22,1% 17,0%
Feb -1,2% 3,5% -9,1% 18,4% -0,3% 5,0% -11,2% 18,7% 4,8% 17,8% 2,5% 29,9% 10,1% -9,8% -45,2% 90,6%
Mar 0,6% -14,4% 20,0% 19,4% 3,8% 54,7% -36,7% 20,8% 4,5% 102,8% -40,9% 29,3% -27,8% 383,3% -77,2% -12,5%
Abr -2,2% -55,0% 109,2% 15,8% 0,4% -21,5% 21,2% 16,2% 15,1% 205,6% -57,2% 15,2% 31,9% 274,3% -82,0% 24,7%
May 2,3% -32,3% 21,4% 41,6% 2,4% -32,0% 28,3% 26,9% 11,7% 168,9% -34,7% -7,9% 21,8% 22,7% -11,7% -26,5%
Jun 0,9% -18,9% 27,4% 19,2% -5,0% -23,1% 20,5% 28,8% 11,2% 90,4% -20,7% 0,6% 9,7% -55,1% 100,4% 7,4%
Jul 9,1% -20,3% 25,6% 11,0% 4,5% -20,6% 18,0% 18,1% 13,2% 60,9% -20,9% 17,9% -6,6% -53,8% 101,6% 13,6%
Ago -4,8% -20,7% 32,4% 14,9% -1,7% -16,8% 22,3% 17,8% 9,8% 58,9% -20,0% 25,8% 4,8% -44,5% 44,2% 11,7%
Sep 5,9% -9,0% 20,6% 6,3% 4,0% -4,9% 8,1% 11,0% 13,1% 35,8% -5,9% 20,8% 14,2% -44,7% 47,6% 16,7%
Oct 4,5% -5,6% 9,8% NA 4,2% -9,3% 11,0% NA 10,7% 15,0% 9,0% NA 13,0% -41,9% 43,2% NA
Nov -0,7% -1,8% 18,9% NA -1,2% -22,9% 28,5% NA 14,3% 5,7% 18,6% NA 17,1% -41,4% 37,8% NA
Dic 1,3% 2,3% 7,2% NA 8,7% -12,4% 12,6% NA 13,7% 1,6% 23,4% NA 10,5% -26,5% 16,3% NA
Variaciones mensuales de novedades de ingreso, retiro, suspension temporales y vacaciones
Ingresos
Retiros
Suspensiones temporales
Vacaciones
Mes 2019 2020 2021 2022 2019 2020 2021 2022 2019 2020 2021 2022 2019 2020 2021 2022
Ene 88,7% 87,4% 54,0% 77,3% -40,7% -43,2% -44,4% -40,1% 8,2% 5,4% 13,6% 13,1% 6,0% -1,7% 4,2% 4,9%
Feb -11,6% -9,0% -1,6% -5,5% -6,0% -5,3% -1,8% -4,0% -23,5% -18,6% -23,8% -19,4% -77,8% -80,5% -86,3% -77,7%
Mar -19,2% -33,2% -11,9% -11,2% 1,0% 48,8% 6,1% 8,0% 4,5% 79,9% 3,7% 3,2% -0,7% 431,8% 121,5% 1,7%
Abr -5,2% -50,1% -13,0% -15,6% -4,0% -51,3% -6,8% -10,3% 11,8% 68,4% 22,0% 8,7% 70,2% 31,9% 3,8% 48,1%
May -0,1% 50,2% -12,9% 6,5% 14,9% -0,5% 5,3% 15,0% -4,9% -16,4% 27,6% 2,0% -29,4% -76,9% 13,7% -33,0%
Jun -9,1% 8,8% 14,2% -3,9% 0,5% 13,7% 6,8% 8,4% 2,1% -27,7% -12,2% -4,1% 94,4% -28,8% 61,6% 136,1%
Jul 19,1% 17,0% 15,4% 7,4% -3,3% -0,1% -2,2% -10,3% 5,2% -11,1% -11,3% 4,0% 2,3% 5,1% 5,7% 11,9%
Ago 3,4% 2,9% 8,5% 12,4% -8,0% -3,6% -0,1% -0,4% -6,0% -7,2% -6,1% 0,2% -44,6% -33,4% -52,4% -53,2%
Sep -7,2% 6,4% -3,0% -10,3% -0,0% 14,3% 1,1% -4,8% 4,5% -10,7% 5,0% 0,8% -12,9% -13,3% -11,3% -7,2%
Oct -0,4% 3,3% -6,0% NA 5,1% 0,2% 2,9% NA 4,1% -11,9% 2,0% NA 20,9% 27,0% 23,2% NA
Nov -10,8% -7,2% 0,5% NA 36,8% 16,2% 34,5% NA 0,9% -7,3% 0,9% NA -4,5% -3,6% -7,2% NA
Dic -13,9% -10,4% -19,2% NA 36,3% 55,0% 35,8% NA 11,6% 7,3% 11,6% NA 256,0% 346,6% 276,8% NA

Detalle en las novedades de ingresos

Independientes

El total de relaciones laborales con novedades de ingreso y retiro en los cotizantes independientes fue de 171.631 y 122.825 respectivamente, con variaciones mensuales de -7,1% y -6,0%, respectivamente. Los ingresos en el 2018, 2019, 2020 y 2021 fueron de -1,8%, 0,5%, 11,7% y 4,2% respectivamente; por otro lado los retiros en estos años fueron de 17,7%, 3,9%, 4,1% y 1,1% respectivamente.

Variaciones anuales de novedades de ingreso y retiro
Ingresos
Retiros
Mes 2019 2020 2021 2022 2019 2020 2021 2022
Ene -11,3% 12,2% -7,3% 74,1% 27,6% 28,4% 3,1% 19,2%
Feb 32,1% 10,3% -5,8% 14,9% 45,5% 31,2% 1,4% 7,6%
Mar 47,6% -0,4% 21,8% -12,1% 60,0% 42,9% -17,6% 9,8%
Abr 36,7% -28,6% 54,5% -6,7% 41,2% -5,0% 23,4% 12,7%
May 47,3% -23,3% 19,5% 8,2% 50,7% -10,0% 15,8% 29,3%
Jun 55,8% -21,3% 10,7% 8,1% 24,6% -2,3% 14,4% 44,9%
Jul 22,0% -10,8% 13,4% 19,8% 14,2% 1,0% 14,7% 40,6%
Ago -3,0% -3,3% 19,5% 22,3% 23,3% 0,1% 27,4% 18,0%
Sep -0,8% 7,6% 11,5% 9,0% 8,8% 0,4% 23,8% 9,7%
Oct 2,4% 12,6% 5,8% NA 41,6% -11,3% 15,0% NA
Nov 8,5% 11,7% 10,1% NA 27,6% -15,0% 16,5% NA
Dic 11,3% 7,0% 10,1% NA 47,8% 3,9% 11,8% NA
Variaciones mensuales de novedades de ingreso y retiros
Ingresos
Retiros
Mes 2018 2019 2020 2021 2022 2018 2019 2020 2021 2022
Ene 0,0% 48,3% 49,5% 29,5% 104,8% 0,0% -52,6% -58,8% -59,1% -56,4%
Feb -23,8% 13,4% 11,5% 13,4% -25,2% -15,7% -3,9% -1,9% -3,4% -12,8%
Mar -28,2% -19,7% -27,5% -6,3% -28,2% 1,7% 11,9% 21,9% -1,0% 1,0%
Abr -2,6% -9,8% -35,3% -17,9% -12,9% 8,4% -4,3% -36,4% -4,6% -2,2%
May -2,0% 5,6% 13,3% -12,3% 1,7% 3,2% 10,1% 4,4% -2,1% 12,4%
Jun 3,9% 9,9% 12,8% 4,6% 4,5% 27,4% 5,3% 14,3% 12,9% 26,5%
Jul 24,0% -2,9% 10,0% 12,7% 24,8% 6,3% -2,6% 0,7% 1,0% -2,0%
Ago 15,8% -8,0% -0,2% 5,2% 7,4% -12,5% -5,5% -6,3% 4,1% -12,6%
Sep -1,8% 0,5% 11,7% 4,2% -7,1% 17,7% 3,9% 4,1% 1,1% -6,0%
Oct -5,6% -2,5% 2,1% -3,2% NA -7,1% 20,9% 6,9% -0,7% NA
Nov -10,2% -4,9% -5,6% -1,8% NA 46,9% 32,4% 26,8% 28,4% NA
Dic -7,9% -5,5% -9,5% -9,5% NA 47,4% 70,7% 108,6% 100,2% NA

Seguimiento longitudinal

Cotizantes dependentes del sector privado

En septiembre 2022 aportaron 9.327.310 cotizantes dependientes sector privado, muy similar a los aportantes en el mes pasado, cercano a 0%, las variaciones en 2021 y 2020 fue del 1.5% y 1.8% respectivamente. El porcentaje de relaciones laborales que se encontraban en septiembre y no en agosto de 2022 disminuyen con relación a las entradas entre agosto y julio, por su part el porcentaje de salidas entre septiembre y agosto de 2022 aumenta con relación a las salidas entre agosto y julio de 2022.

Matriz resumen de la dinámica pareada entre agosto y septiembre de 2022
Mes Entran Permanecen Salen Salen con Retiro Salen sin Retiro Entran (%) Salen (%)
<=1SMMLV 673.735 3.203.422 619.558 551.735 67.823 17.38% 16.21%
1-2_SMMLV 97.512 3.352.003 127.990 111.470 16.520 2.83% 3.68%
2-3_SMMLV 18.036 841.780 29.536 26.642 2.894 2.1% 3.39%
3-4_SMMLV 7.057 397.623 11.588 10.510 1.078 1.74% 2.83%
4-5_SMMLV 3.258 221.930 5.968 5.323 645 1.45% 2.62%
>5_SMMLV 5.493 498.237 13.357 12.347 1.010 1.09% 2.61%
Total 805.091 8.514.995 807.997 718.027 89.970 8.64% 8.67%
Matriz resumen de la dinámica pareada entre julio y agosto de 2022
Mes Entran Permanecen Salen Salen con Retiro Salen sin Retiro Entran (%) Salen (%)
<=1SMMLV 699.599 3.167.735 571.732 534.655 37.077 18.09% 15.29%
1-2_SMMLV 113.025 3.331.616 123.145 114.844 8.301 3.28% 3.56%
2-3_SMMLV 22.634 846.036 27.520 26.214 1.306 2.61% 3.15%
3-4_SMMLV 9.252 400.679 10.786 10.237 549 2.26% 2.62%
4-5_SMMLV 4.256 219.165 5.490 5.240 250 1.9% 2.44%
>5_SMMLV 6.294 495.533 12.315 11.830 485 1.25% 2.42%
Total 855.060 8.460.764 750.988 703.020 47.968 9.18% 8.15%
  • La diferencia de salidas en septiembre de 2022 con las salidas en septiembre de 2021 es de 175.171, superior a la diferencia entre 2021 y 2020 que fue de 140.372. El número de salidas en 2019, 2020 y 2021 fueron de 607.982, 492.454 y 632.826 respectivamente.

  • La diferencia de entradas en septiembre de 2022 con las entradas en septiembre de 2021 es de 58.221, este dato es inferior a la diferencia de entradas entre 2021 y 2020 que fue de 121.163 y superior a la diferencia de entradas entre 2020 y 2019, que llegaron a ser de y -45.304. El número de entradas en agosto de 2019, 2020 y 2021 fueron de 671.011, 625.707 y 746.870 respectivamente.

Matriz resumen de la dinámica pareada entre agosto y septiembre del 2021
Mes Entran Permanecen Salen Salen con Retiro Salen sin Retiro Entran (%) Salen (%)
<=1SMMLV 609.343 2.603.699 473.021 448.102 24.919 18.96% 15.37%
1-2_SMMLV 101.914 3.453.357 107.010 99.307 7.703 2.87% 3.01%
2-3_SMMLV 18.486 812.640 24.696 23.776 920 2.22% 2.95%
3-4_SMMLV 7.386 387.445 10.270 9.896 374 1.87% 2.58%
4-5_SMMLV 3.517 217.899 5.214 5.014 200 1.59% 2.34%
>5_SMMLV 6.224 497.944 12.615 12.214 401 1.23% 2.47%
Total 746.870 7.972.984 632.826 598.309 34.517 8.57% 7.35%
Matriz resumen de la dinámica pareada entre agosto y septiembre de 2020
Mes Entran Permanecen Salen Salen con Retiro Salen sin Retiro Entran (%) Salen (%)
<=1SMMLV 516.069 2.363.200 380.105 362.887 17.218 17.92% 13.86%
1-2_SMMLV 83.842 3.248.972 76.096 71.007 5.089 2.52% 2.29%
2-3_SMMLV 13.721 730.526 16.193 15.691 502 1.84% 2.17%
3-4_SMMLV 5.566 342.673 7.390 7.132 258 1.6% 2.11%
4-5_SMMLV 2.424 185.726 3.751 3.677 74 1.29% 1.98%
>5_SMMLV 4.085 436.558 8.919 8.681 238 0.93% 2%
Total 625.707 7.307.655 492.454 469.075 23.379 7.89% 6.31%
Matriz resumen de la dinámica pareada entre agosto y septiembre de 2019
Mes Entran Permanecen Salen Salen con Retiro Salen sin Retiro Entran (%) Salen (%)
<=1SMMLV 546.526 2.490.400 460.337 438.366 21.971 18% 15.6%
1-2_SMMLV 97.016 3.437.284 100.576 92.466 8.110 2.74% 2.84%
2-3_SMMLV 14.107 773.143 22.223 21.408 815 1.79% 2.79%
3-4_SMMLV 5.931 376.572 9.266 8.839 427 1.55% 2.4%
4-5_SMMLV 2.742 205.130 4.699 4.492 207 1.32% 2.24%
>5_SMMLV 4.689 474.386 10.881 10.481 400 0.98% 2.24%
Total 671.011 7.756.915 607.982 576.052 31.930 7.96% 7.27%

Relaciones laborales que permanecieron

El porcentaje promedio de las relaciones laborales que disminuyeron, aumentaron y permanecieron en su rango salarial fue de 15.03%, 10.26% y 78.92%, aumentando las disminuciones e incrementos de rango salarial donde reportaron promedios en abil de 2021 de 12.3%, 8.81% y 82.41% respectivamente; los promedio en 2020 que fueron del 11.45%, 8.15% y 83.66% y en 2019 los promedios de relaciones laborales que disminuyen, aumentan y permanecen es de 12.47%, 8.21% y 82.77%

Matriz de trancisión entre julio y agosto de 2022
Rango pre <=1SMMLV 1-2SMMLV 2-3SMMLV 3-4SMMLV 4-5SMMLV >5SMMLV Disminuyen % Incrementan %
<=1SMMLV 88.3% 10.95% 0.54% 0.12% 0.04% 0.04% 0% 11.7%
1-2SMMLV 9.53% 85.81% 3.98% 0.47% 0.11% 0.09% 9.53% 4.65%
2-3SMMLV 1.49% 15.56% 73.39% 7.19% 1.49% 0.89% 17.05% 9.56%
3-4SMMLV 0.53% 3.02% 15.26% 69.07% 7.9% 4.22% 18.81% 12.11%
4-5SMMLV 0.33% 1.27% 4.36% 14.04% 66.73% 13.27% 20% 13.27%
>5SMMLV 0.15% 0.37% 1.09% 2.46% 5.7% 90.22% 9.78% 0%
Matriz de trancisión entre julio y agosto de 2021
Rango pre <=1SMMLV 1-2SMMLV 2-3SMMLV 3-4SMMLV 4-5SMMLV >5SMMLV Disminuyen % Incrementan %
<=1SMMLV 89.06% 10.2% 0.52% 0.14% 0.05% 0.04% 0% 10.94%
1-2SMMLV 6.49% 89.88% 3.13% 0.32% 0.1% 0.08% 6.49% 3.63%
2-3SMMLV 1.1% 13.65% 77.3% 6.17% 1.07% 0.72% 14.74% 7.96%
3-4SMMLV 0.49% 1.95% 13.37% 73.95% 6.87% 3.37% 15.8% 10.24%
4-5SMMLV 0.31% 0.84% 2.97% 12.45% 72.18% 11.25% 16.57% 11.25%
>5SMMLV 0.14% 0.31% 0.73% 1.83% 4.87% 92.12% 7.88% 0%
Matriz de trancisión entre julio y agosto de 2020
Rango pre <=1SMMLV 1-2SMMLV 2-3SMMLV 3-4SMMLV 4-5SMMLV >5SMMLV Disminuyen % Incrementan %
<=1SMMLV 89.55% 9.77% 0.49% 0.11% 0.04% 0.04% 0% 10.45%
1-2SMMLV 5.94% 90.71% 2.9% 0.3% 0.08% 0.08% 5.94% 3.35%
2-3SMMLV 0.99% 12.67% 78.94% 5.68% 1% 0.72% 13.65% 7.41%
3-4SMMLV 0.47% 1.94% 12.03% 76.46% 6.12% 2.98% 14.44% 9.1%
4-5SMMLV 0.3% 0.92% 3.03% 11.68% 73.63% 10.45% 15.92% 10.45%
>5SMMLV 0.15% 0.34% 0.75% 1.77% 4.31% 92.68% 7.32% 0%

Seguimiento de las personas en el Sistema de Seguridad de manera trimestral (hace referencia al I trimestre 2022 - IV trimestre de 2021)

En el primer trimestre de 2022 se identificaron 8.916.916 personas únicas, de ellas 9.2% no se encontraron en el trimestre pasado y 9.62% de las personas que estaban en el Sistema en el trimestre anterior no se encontraron como dependientes del sector privado en este inicio de año. En el 2021, se identificaron 8.332.261 personas únicas, De ellas el 9.85% no se encontraron en el trimestre pasado y el 9.62% entraron para ese trimestre.

Sección económica

Para septiembre 2022, el número de cotizantes dependientes del sector privado decrecion en un 0.05% con relación a agosto y crecio en un 6.69% con relación a septiembre de 2021. Las secciones económicas que mas aportaron al crecimiento son: Actividades de servicios administrativos y de apoyo y Comercio al por mayor y al por menor con aportes del 1.48% y 0.96%. En 2021 el crecimiento anual fue de 10.12 donde el mayor aporte lo genera Actividades de servicios administrativos y de apoyo y Comercio al por mayor y al por menor, con aportes del 2.97% y 1.61%, respectivamentes.

Distribución de los cotizantes dependientes de sec. privado por Sección Económica
Actividad(sección CIIU Rev.4) Sep-21 Ago-22 Sep-22 Distribución (%) Var Ago-Sep 20 Contri. Var Ago-Sep 21 Contri. Var Ago-Sep 22 Contri. Var Sep 22-21 Contri.
15 Actividades de servicios administrativos y de apoyo 1.704,1 1.832,3 1.833,1 19.65% 2.5% 0.46% 1.81% 0.35% 0.05% 0.01% 7.57% 1.48%
8 Comercio al por mayor y al por menor 1.290,9 1.370,0 1.374,4 14.74% 1.55% 0.23% 1.14% 0.17% 0.32% 0.05% 6.47% 0.96%
4 Industrias manufactureras 1.031,0 1.092,1 1.093,7 11.73% 1.29% 0.16% 1.34% 0.16% 0.15% 0.02% 6.08% 0.72%
7 Construcción 821,9 875,5 869,6 9.32% 3.39% 0.33% 2.39% 0.22% -0.67% -0.06% 5.8% 0.55%
10 Alojamiento y servicios de comida 234,1 280,0 281,4 3.02% 1.49% 0.04% 3.15% 0.08% 0.5% 0.01% 20.22% 0.54%
9 Transporte y almacenamiento 518,7 563,2 564,7 6.05% 1.62% 0.1% 1.47% 0.09% 0.25% 0.02% 8.86% 0.53%
14 Actividades profesionales, científicas y técnicas 555,9 591,9 589,2 6.32% 2.05% 0.13% 1.24% 0.08% -0.46% -0.03% 5.98% 0.38%
11 Información y comunicaciones 277,1 306,8 309,2 3.32% 2.08% 0.06% 2.07% 0.07% 0.77% 0.03% 11.59% 0.37%
18 Actividades de atención de la salud humana 421,4 444,8 444,8 4.77% 0.89% 0.04% 0.39% 0.02% 0.01% 0% 5.57% 0.27%
17 Educación 308,0 326,8 327,5 3.51% 0.33% 0.01% 1.49% 0.05% 0.22% 0.01% 6.33% 0.22%
2 Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 362,5 381,6 380,6 4.08% 1.24% 0.05% 1.08% 0.04% -0.28% -0.01% 4.99% 0.21%
3 Explotación de minas y canteras 103,3 113,8 115,6 1.24% 0.97% 0.01% 1.37% 0.02% 1.6% 0.02% 11.89% 0.14%
19 Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación 81,1 89,7 89,6 0.96% 3.3% 0.03% 1.54% 0.01% -0.07% 0% 10.46% 0.1%
12 Actividades financieras y de seguros 257,8 264,4 264,9 2.84% 0.2% 0.01% 0.12% 0% 0.16% 0% 2.75% 0.08%
13 Actividades inmobiliarias 100,8 108,6 108,1 1.16% 1.47% 0.02% 0.86% 0.01% -0.49% -0.01% 7.22% 0.08%
20 Otras actividades de servicios 320,0 324,5 324,3 3.48% 0.74% 0.03% 1.28% 0.05% -0.06% 0% 1.33% 0.05%
6 Distribución de agua 53,0 55,9 56,1 0.6% 0.24% 0% 0.56% 0% 0.27% 0% 5.68% 0.03%
1 Otras 167,1 168,8 168,9 1.81% 3.01% 0.06% 2.32% 0.04% 0.1% 0% 1.11% 0.02%
21 Actividades de los hogares individuales 17,9 18,6 18,3 0.2% 0.19% 0% 0.11% 0% -1.1% 0% 2.77% 0.01%
5 Suministro de electricidad, gas, vapor y aire 16,5 16,2 16,3 0.17% -0.4% 0% 1.68% 0% 0.74% 0% -1.5% 0%
23 Actividades de organizaciones y ent. extraterritoriales 3,2 3,3 3,3 0.04% 0.2% 0% 0.95% 0% -0.09% 0% 3.28% 0%
16 Administración pública y defensa 96,1 94,1 93,6 1% 0.46% 0.01% 0.51% 0.01% -0.57% -0.01% -2.59% -0.03%
22 Total 8.742,5 9.323,0 9.327,3 100% 1.76% 1.76% 1.48% 1.48% 0.05% 0.05% 6.69% 6.69%

Aspectos demográficos

En septiembre de 2022 aportaron 5.364.134 hombres y 3.923.626 y mujeres, es decir 73.15 mujeres por cada 100 hombres, promedio superior al observado en 2021 y 2020 que fueron de 71.61 y 69.7.

Resumen por sexo de los cotizantes del sector privado en 2022
Año Mes Total Hombres Total Mujeres Razon sexo F/H Hombres (%) Mujeres (%) Total jovenes Jovenes (%)
2022 Sep 5.364.134 3.923.626 73.15 57.75% 42.25% 2.319.875 24.98%
2022 Ago 5.369.888 3.919.464 72.99 57.81% 42.19% 2.399.678 25.83%
2022 Jul 5.309.951 3.868.939 72.86 57.85% 42.15% 2.344.868 25.55%
2022 Jun 5.282.919 3.853.720 72.95 57.82% 42.18% 2.302.325 25.2%
2021 Sep 5.087.918 3.643.338 71.61 58.27% 41.73% 2.141.234 24.52%
2021 Ago 5.010.929 3.589.679 71.64 58.26% 41.74% 2.166.411 25.19%
2021 Jul 4.941.308 3.539.936 71.64 58.26% 41.74% 2.102.563 24.79%
2021 Jun 4.872.386 3.499.828 71.83 58.2% 41.8% 2.030.674 24.25%
2020 Sep 4.668.375 3.254.069 69.70 58.93% 41.07% 1.874.061 23.66%
2020 Ago 4.580.894 3.207.509 70.02 58.82% 41.18% 1.893.262 24.31%
2020 Jul 4.554.211 3.200.402 70.27 58.73% 41.27% 1.864.348 24.04%
2020 Jun 4.494.140 3.194.746 71.09 58.45% 41.55% 1.815.409 23.61%

Aspectos geográficos

Resumen de los cotizantes por Departamento
Dpto
Total Cot.
Distribución (%)
Var. Mensual (%)
Var. Anual (%)
Dpto Sep 2021 Sep 2022 Sep 19 Sep 20 Sep 21 Sep 22 Sep 19 Sep 20 Sep 21 Sep 22 Sep 20 Sep 21 Sep 22
total 9.323 9.327 100.00 100.00 100.00 100.00 0.83 1.76 1.48 0.05 -5.87 10.12 6.69
bogotá, d.c. 2.857 2.855 31.37 30.96 30.66 30.61 1.03 1.50 1.35 -0.06 -7.10 9.05 6.51
antioquia 1.703 1.701 18.29 18.45 18.46 18.24 0.64 2.04 1.26 -0.08 -5.02 10.16 5.43
valle del cauca 902 905 10.31 10.23 9.90 9.71 0.52 1.87 1.59 0.35 -6.67 6.61 4.60
atlántico 479 478 5.01 5.07 5.11 5.12 -0.46 1.36 1.19 -0.32 -4.75 10.99 6.92
santander 391 393 4.32 4.24 4.25 4.21 0.68 1.95 1.26 0.37 -7.74 10.63 5.53
cundinamarca 392 392 3.90 4.03 4.17 4.20 0.34 1.19 2.21 0.01 -2.90 13.93 7.64
bolívar 262 263 2.82 2.62 2.71 2.82 0.77 0.87 2.29 0.32 -12.54 13.72 11.16
risaralda 193 194 2.06 2.08 2.05 2.08 1.25 1.77 1.73 0.32 -5.16 8.45 8.33
meta 180 181 1.98 1.83 1.91 1.94 0.97 1.61 1.89 0.58 -13.29 15.40 8.40
norte de santander 167 167 1.68 1.74 1.76 1.79 -0.90 2.48 0.84 0.14 -2.32 11.32 8.68
caldas 159 159 1.67 1.69 1.74 1.70 0.82 2.24 1.60 0.11 -4.64 13.16 4.64
tolima 154 155 1.67 1.71 1.70 1.66 0.60 1.11 0.62 0.37 -3.50 9.36 3.90
boyacá 150 150 1.58 1.59 1.58 1.61 0.48 2.91 1.84 0.40 -4.84 9.43 8.57
magdalena 121 122 1.29 1.26 1.26 1.31 1.25 1.70 1.94 0.74 -8.13 10.44 10.63
córdoba 118 120 1.23 1.25 1.24 1.29 0.49 1.44 2.31 1.73 -4.51 8.86 11.19
vichada 112 114 0.54 0.74 0.95 1.23 8.45 2.27 6.73 2.31 30.80 40.91 37.58
cesar 114 114 1.24 1.19 1.21 1.22 0.76 0.99 2.05 -0.12 -9.36 11.80 7.44
huila 113 111 1.21 1.18 1.18 1.19 2.75 3.05 2.10 -1.65 -7.82 10.02 7.70
nariño 104 103 1.16 1.18 1.15 1.11 0.92 2.92 1.60 -0.92 -3.99 6.47 3.35
cauca 101 101 1.16 1.17 1.12 1.09 0.31 0.12 2.66 0.92 -4.45 5.36 3.31
quindio 89 89 0.92 0.91 0.93 0.95 0.66 2.26 1.22 -0.42 -7.05 13.34 8.67
casanare 73 72 0.78 0.74 0.75 0.78 -0.64 1.54 0.97 -0.55 -10.78 11.09 10.75
chocó 69 67 0.69